Integrantes de la organización Memoria Viva y familiares de las víctimas del Marzo Paraguayo rindieron homenaje a los caídos durante la gesta democrática que cumple 24 años.
Monseñor Adalberto Martínez, quien será investido como el primer cardenal paraguayo, fue protagonista clave para contener los episodios de violencia que se produjeron durante el estallido social más importante de la historia democrática del país, conocido como el Marzo Paraguayo.
Se cumplen 23 años del magnicidio del vicepresidente de la República Luis María Argaña, que derivó en la gesta del Marzo Paraguayo para lograr la renuncia del presidente Raúl Cubas Grau y la vuelta a la prisión del general Lino César Oviedo.
En estos días de malas noticias, como la sequía, el incremento de los precios del combustible y el gigantesco piquete que paraliza al país, quiero resaltar un hecho que debe alegrarnos.
La manifestación #EstoyParaElMarzo2021 dejó un tendal de heridos y destrozos en el microcentro asunceno. Este sábado, la Policía y funcionarios municipales limpian los escombros que dejaron los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
En estos días se habla de un posible nuevo Marzo Paraguayo, sugiriendo el riesgo de un estallido social por el descontento ciudadano ante la crisis de salud. El episodio original (hubo otro en 2018, durante el gobierno de Cartes) ocurrió en marzo de 1999 y se lo considera la mayor gesta ciudadana en la historia del Paraguay, que tumbó al gobierno de Raúl Cubas y Lino Oviedo. Esta es la historia.
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, aseguró que existen grupos que pretenden tumbar al Gobierno aprovechando la crisis generada por la pandemia del Covid-19 y pidió madurez a la ciudadanía.
Con el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña murió también el liderazgo en la ANR, que no germinó otro caudillo en 20 años, según el ex mandatario, que debió cargar con el desafío de devolver la paz a una nación dolida por la pérdida de siete jóvenes y una sociedad polarizada entre argañistas y oviedistas, lo que desembocó en una violenta crisis.