29 ago. 2025

Martín Burt se compromete a “blindar los ministerios de la politiquería”

El precandidato presidencial liberal Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023 y se comprometió a “blindar los ministerios de la politiquería”.

Martin Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Gentileza.

Martín Burt, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA, sostuvo que su objetivo es “blindar los ministerios de la politiquería” y quitar a la cúpula colorada que convirtió al Paraguay en un país corrupto y debilitó la educación.

“Me comprometo a sacarle a patadas a los que en nombre del Partido Colorado mantiene al Paraguay en la pobreza, como número uno en la corrupción y últimos en educación”, expresó durante un acto político en el local del comité de Encarnación, en Itapuá.

En ese sentido, enfatizó que blindará a la educación, la salud y la justicia de la politiquería. También, aseguró que los cargos serán ocupados por personas que demuestren honestidad y patriotismo.

Lea más: Martín Burt busca ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas

“Voy a blindar los ministerios de la politiquería. El Paraguay es pobre por diseño, a propósito, para seguir manipulando a los ciudadanos, porque evitan que la gente se eduque y sea independiente” enfatizó.

En su momento, Burt cuestionó la disfuncionalidad y fragmentación entre las instituciones del Estado, que impide contar con un gobierno moderno, eficiente y transparente.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.