21 jul. 2025

Martín Burt se compromete a “blindar los ministerios de la politiquería”

El precandidato presidencial liberal Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023 y se comprometió a “blindar los ministerios de la politiquería”.

Martin Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Gentileza.

Martín Burt, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA, sostuvo que su objetivo es “blindar los ministerios de la politiquería” y quitar a la cúpula colorada que convirtió al Paraguay en un país corrupto y debilitó la educación.

“Me comprometo a sacarle a patadas a los que en nombre del Partido Colorado mantiene al Paraguay en la pobreza, como número uno en la corrupción y últimos en educación”, expresó durante un acto político en el local del comité de Encarnación, en Itapuá.

En ese sentido, enfatizó que blindará a la educación, la salud y la justicia de la politiquería. También, aseguró que los cargos serán ocupados por personas que demuestren honestidad y patriotismo.

Lea más: Martín Burt busca ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas

“Voy a blindar los ministerios de la politiquería. El Paraguay es pobre por diseño, a propósito, para seguir manipulando a los ciudadanos, porque evitan que la gente se eduque y sea independiente” enfatizó.

En su momento, Burt cuestionó la disfuncionalidad y fragmentación entre las instituciones del Estado, que impide contar con un gobierno moderno, eficiente y transparente.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.