09 nov. 2025

Marta Lafuente pide posponer su interpelación prevista para mañana

La ministra de Educación, Marta Lafuente, pidió este martes al presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, posponer la interpelación fijada para este miércoles a las 09.00.

En agenda.   La ministra Marta Lafuente dijo que la próxima convocatoria será en setiembre.

Foto: ÚH Archivo

“Ante los hechos de público conocimiento, toma del Colegio Nacional República Argentina por parte de estudiantes, solicito posponer la referida citación a los efectos de abocarnos desde esta Cartera de Estado a la solución de los temas planteados por los alumnos, fundamentalmente atendiendo al carácter prevaleciente de los derechos de los niños y adolescentes que están protegidos constitucionalmente”, refiere el escrito.


Indica que la mencionada solicitud se fundamenta en una justa causa, como lo tienen previsto los artículos 193 de la Constitución Nacional y el 4.º artículo de la Ley N.º 164/93 “Que reglamenta el artículo 193 de la Constitución Nacional”.

La Cámara de Senadores había aprobado la interpelación de la ministra de Educación. La secretaria de Estado deberá responder a los cuestionamientos de los legisladores.

La iniciativa pretende conocer los criterios y mecanismos adoptados por la institución para la contratación y licitación de servicios.

Publicaciones periodísticas revelaron que en la licitación se incluyeron productos con sobrecosto, como cocido a G. 80.000, botellas de medio litro de agua a G. 10.000 la unidad, bocaditos salados a G. 500.000 por 100 unidades, G. 100.000 por cada kilogramo de frutas frescas, entre otros.

El repudio ciudadano y los cuestionamientos pusieron a la ministra Marta Lafuente en el ojo de la tormenta, incluso fue llamada por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien le ordenó posteriormente cancelar el proceso licitatorio.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.