08 oct. 2025

Marito pretende fortalecer identidad cultural

Fortalecer la identidad nacional, promover las costumbres locales, los valores y el patriotismo, junto con la defensa del patrimonio son parte de los objetivos que promete cumplir el próximo Gobierno en el ámbito cultural.

danza paraguaya.JPG

Habrá también danza paraguaya para alegrar a los presentes. Foto: Gentileza.

Con el inicio de un nuevo periodo, los agentes culturales depositan sus esperanzas en que el sector cuente con políticas públicas para que pueda ser eficientemente explotado.

En ese sentido, el Gobierno del electo presidente Mario Abdo Benítez propone la cultura como factor de desarrollo. Su agenda cuenta con cuatro ejes estratégicos de acción para llevar a cabo tal premisa.

Como eje primordial, buscará fortalecer la identidad cultural; como segundo punto, propone conservar, valorar y promover el patrimonio cultural.

El tercer eje comprende garantizar derechos culturales y la diversidad de los mismos, y como último punto, continuará con el proceso de medición de impacto de la economía naranja en el Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con datos incluidos en el programa gubernamental, en Paraguay las actividades creativas y culturales emplean al 3,3% de la población y aportan el 4,1% al PIB, un valor levemente por debajo del aporte de la ganadería, el 5,2%, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.

Para el cumplimiento de cada objetivo, el plan gubernamental pretende concretar alianzas estratégicas con varias instituciones. Desarrollará planes coordinados con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), los ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, el Congreso Nacional, las gobernaciones, municipalidades, entre otros.

De acuerdo con los planes de acción, estos se enfocarán en campañas de concienciación, planes de capacitación, informatización de archivos, protección, conservación y restauración de patrimonios, así como otro tipo de labores.

Otro punto resaltante es que el próximo Gobierno impulsará la declaración de Patrimonio Mundial ante la Unesco de sitios emblemáticos como la Iglesia de Yaguarón, las Misiones Jesuíticas de San Cosme y Damián, entre otros.

En materia de empleo, en el rubro, el presidente electo quiere incentivar la generación de puestos de trabajo como guías turísticos y el emprendedurismo.

Por años, los Gobiernos que pasaron vienen arrastrando deudas con la cultura, lo que a su vez afecta a todos los paraguayos y la visibilidad internacional que se tiene del país.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.