05 nov. 2025

Marisol Pecci rechaza distinción de ediles en protesta por cesión de áreas de la Costanera

La destacada bailarina Marisol Pecci, reconocida por su trayectoria en el ballet clásico, rechazó la distinción de ser nombrada Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción por la Junta Municipal capitalina, en protesta por la cesión de áreas naturales de la Costanera.

Marisol Pecci portada.jpg

La bailarina Marisol Pecci se declara en su protesta defensora del medioambiente.

Foto: Javier Valdez | Revista Vida.

Marisol Pecci presentó en la mañana de este jueves una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, exponiendo los motivos por los cuales se negó a recibir en la ocasión la distinción Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción.

“Cuando recibí la noticia (...) acerca de esta distinción, me surgió la duda de aceptarla sin antes saber que esta nueva Junta estaría dispuesta a rechazar la pretensión de declarar zona de urbanización concertada de 11 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano”, señala el texto.

Nota relacionada: Nenecho admite que cedió a ciegas un área de humedal y cauce en Costanera

En el terreno se pretende construir instalaciones para la Universidad Politécnica de Taiwán. “Dejo claro que no estoy en contra de la universidad, sino del hecho de cercenar y ocupar un espacio verde que pertenece a los ciudadanos”, apuntó.

Sin embargo, en la nota remarcó que la detonante de su decisión fue la cesión de un predio en la Costanera Norte por 15 años a la firma Estación Bahía SA, una zona de humedales de la reserva del Banco San Miguel, que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

“Pero la reciente cesión de 892 m2 de la Costanera Norte, a favor de una empresa privada por este colegiado, ya me obliga como ciudadana a negarme a recibir esta distinción; como clara manifestación de protesta ante este paso que violenta la conciencia de quienes queremos vivir en una ciudad que respete a sus habitantes y que desde mi modesto juicio es un abuso de autoridad”, señaló la reconocida maestra de ballet clásico.

Más detalles: “Bailar es como flotar en el aire”

En sus declaraciones a la prensa, Pecci manifestó que es defensora del medioambiente desde hace nueve años, como así también activista en favor de la conservación de los espacios verdes del Parque Guasu.

Marisol Pecci Balart, de 67 años, tiene una trayectoria de 40 años en la danza, es maestra de ballet clásico y señaló que a sus alumnos siempre les habla de la protección del medioambiente. “Creo conciencia a través de la danza, disciplina, por eso para mí la danza es educación”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.