09 ago. 2025

Marisol Pecci rechaza distinción de ediles en protesta por cesión de áreas de la Costanera

La destacada bailarina Marisol Pecci, reconocida por su trayectoria en el ballet clásico, rechazó la distinción de ser nombrada Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción por la Junta Municipal capitalina, en protesta por la cesión de áreas naturales de la Costanera.

Marisol Pecci portada.jpg

La bailarina Marisol Pecci se declara en su protesta defensora del medioambiente.

Foto: Javier Valdez | Revista Vida.

Marisol Pecci presentó en la mañana de este jueves una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, exponiendo los motivos por los cuales se negó a recibir en la ocasión la distinción Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción.

“Cuando recibí la noticia (...) acerca de esta distinción, me surgió la duda de aceptarla sin antes saber que esta nueva Junta estaría dispuesta a rechazar la pretensión de declarar zona de urbanización concertada de 11 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano”, señala el texto.

Nota relacionada: Nenecho admite que cedió a ciegas un área de humedal y cauce en Costanera

En el terreno se pretende construir instalaciones para la Universidad Politécnica de Taiwán. “Dejo claro que no estoy en contra de la universidad, sino del hecho de cercenar y ocupar un espacio verde que pertenece a los ciudadanos”, apuntó.

Sin embargo, en la nota remarcó que la detonante de su decisión fue la cesión de un predio en la Costanera Norte por 15 años a la firma Estación Bahía SA, una zona de humedales de la reserva del Banco San Miguel, que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

“Pero la reciente cesión de 892 m2 de la Costanera Norte, a favor de una empresa privada por este colegiado, ya me obliga como ciudadana a negarme a recibir esta distinción; como clara manifestación de protesta ante este paso que violenta la conciencia de quienes queremos vivir en una ciudad que respete a sus habitantes y que desde mi modesto juicio es un abuso de autoridad”, señaló la reconocida maestra de ballet clásico.

Más detalles: “Bailar es como flotar en el aire”

En sus declaraciones a la prensa, Pecci manifestó que es defensora del medioambiente desde hace nueve años, como así también activista en favor de la conservación de los espacios verdes del Parque Guasu.

Marisol Pecci Balart, de 67 años, tiene una trayectoria de 40 años en la danza, es maestra de ballet clásico y señaló que a sus alumnos siempre les habla de la protección del medioambiente. “Creo conciencia a través de la danza, disciplina, por eso para mí la danza es educación”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.