24 sept. 2025

Mario Ferreiro alega que posible imputación sería por cuestiones políticas

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, quien se presentó recientemente a declarar ante el Ministerio Público por la investigación referente a una caja de recaudación paralela en la Comuna, manifestó que si es imputado sería por cuestiones políticas.

Mario Ferreiro.jpg

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro señala que la posible imputación en su contra sería por cuestiones políticas.

Foto: @MarioFerreiroSanabria

El ex jefe comunal de Asunción Mario Ferreiro utilizó sus redes sociales para referirse a la investigación en torno a la supuesta caja de recaudación paralela en la Municipalidad, la cual derivó en su renuncia.

Lea más: Mario Ferreiro se presentará a declarar ante Fiscalía este jueves

Ferreiro refirió que ya cumplió con su obligación de explicar todos los hechos con relación a su gestión, pero que si aun así se formula imputación en su contra sería por cuestiones políticas, a la vez de señalar casos como los de Buzarquis y Filizzola, en aparente referencia a Enrique Salyn Buzarquis y Carlos Filizzola, quienes terminaron siendo absueltos finalmente en sus respectivos procesos.

Embed

El ex titular del Ejecutivo municipal se presentó este jueves ante la fiscala Stella Mary Cano para prestar declaración testifical. El político manifestó ante la prensa sentirse muy tranquilo y reiteró que es una persona de bien y que tiene un patrimonio muy limitado.

La fiscala ya había adelantado que el ex intendente podría ser imputado por tráfico de influencias y lesión de confianza.

Entérese más: Contraloría inicia auditoría a gestión de Mario Ferreiro en la Municipalidad de Asunción

El caso se dio a conocer tras una denuncia presentada por Camilo Soares, líder del PMAS, quien anteriormente mantuvo una estrecha relación política con el ex intendente.

En ese sentido, fueron imputados el ex jefe de Gabinete del municipio Marcelo Mancuello y el funcionario Víctor Ocampos, además de los sobrinos de Ferreiro, Alberto Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala.

Le puede interesar: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.