28 jul. 2025

Mario descarta proyecto de cuidacoches por ser inviable

El proyecto de la organización de cuidacoches para tarifar el estacionamiento en los espacios públicos a través de una cooperativa es de imposible cumplimiento, afirmó el intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Dijo que existen procesos licitatorios para la explotación de un servicio.

cuidacohes23.JPG

Mario no tomó bien la propuesta apoyada por el Frente Guasu. | Foto: Archivo ÚH.

“Esto creo que es una polémica estéril porque es imposible”, expresó el jefe comunal con relación al pedido de los cuidacoches, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó la existencia de un proceso jurídico para la explotación de un espacio público municipal como lo es el estacionamiento controlado y tarifado.

“Hay un proceso licitatorio para la adjudicación del servicio. Eso no se le está contando a esta gente”, lamentó.

Además, el intendente mencionó que ya se concluyó un proceso licitatorio para el estacionamiento controlado y tarifado en la administración anterior, a pesar de que no está operando porque el caso está en la Contraloría General de la República.

“Si se licitara de vuelta, ellos podrían presentarse como cualquier empresa o cooperativa. Se establece una discusión con una base falsa, que es no pasar un proceso jurídico, que es el que pasan todos los servicios de Asunción y las ciudades del mundo”, afirmó.

Por esa razón, critica que se le está mintiendo a los cuidacoches y dando una ilusión de imposible cumplimiento. También cree que no se está instalando un debate serio con la presentación de esa propuesta. “Lo que se planteó es extemporáneo”, expresó.

La Asociación de Cuidacoches preparó una propuesta para entregar a la Junta Municipal de Asunción para formalizar y dignificar su trabajo a través de una cooperativa. En el proyecto se fija una tarifa de estacionamiento de G. 5.000 por hora.

La medida divide la recaudación en un 35% para los cuidacoches, el 5% para los supervisores de la cooperativa y el 40% para la comuna capitalina, que con ese porcentaje debe garantizar el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS), cursos de capacitación y uniformes.

Más contenido de esta sección
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.