08 nov. 2025

Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

El presidente Mario Abdo Benítez presentó este sábado su último informe de gestión al Congreso Nacional, en el cual recordó a Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta, secuestrados en el Norte del país.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este sábado su informe de gestión al Congreso Nacional.

Foto: Captura de video.

“Tenemos siempre presentes a Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta, con quienes como sociedad tenemos una deuda pesada”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su quinto y último informe de gestión al Congreso Nacional.

Además, el mandatario reconoció la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y manifestó que desde el inicio de su gobierno envió un mensaje para que “haya pacificación en el Norte”.

Agradeció a la sociedad civil y a la Iglesia por contribuir y reiteró que la capacidad que se ha construido en la Fuerza de Tarea Conjunta también es un patrimonio de la seguridad, del estado de derecho y de la capacidad efectiva del Estado para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado.

Lea más: Mario Abdo destaca su institucionalidad: “No hubo concentración de poder”

Además, brindó su agradecimiento a todos los congresistas, quienes trabajaron con él durante estos cinco años de gobierno, a los que calificó como “los cinco años más difíciles que le tocó guiar a un presidente”.

“Para mí, fue una gran honra y un gran honor ser el guía de la Nación paraguaya en uno de los tiempos más difíciles de su historia”, agregó.

Nota relacionada: Enrique Riera investigará “de cero” los tres secuestros en el Norte

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró a Edelio Morínigo, el 5 de julio de 2014, y el 9 de setiembre de 2020 privó de su libertad al ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Mientras que Félix Urbieta fue llevado por el Ejército del Mariscal López (EML), el 12 de octubre de 2016.

Pese a las búsquedas de los familiares y de la FTC, las tres personas siguen con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.