09 nov. 2025

Enrique Riera investigará “de cero” los tres secuestros en el Norte

El futuro ministro del Interior Enrique Riera informó en la tarde de este martes que se creará un “equipo comando” para iniciar una “investigación de cero” en los secuestros de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

enrique riera.jpg

El futuro ministro del Interior Enrique Riera durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.

Foto: Captura NPY.

El próximo ministro del Interior Enrique Riera anunció en la tarde de este martes en una conferencia de prensa que el presidente electo Santiago Peña le encomendó que a partir del 15 de agosto se arme un equipo especial, al que denominó “un equipo comando”.

Aclaró que todavía no está decidido si va ser de la Policía Nacional o de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero que se encargará 24 horas, siete días a la semana y los cinco años, o por lo menos mientras él esté como ministro, para hacer la investigación de cero en los casos de los tres secuestros en la zona Norte del país.

Lea más: Santiago Peña anuncia a Enrique Riera como ministro del Interior

“Dar vuelta algún detalle que se nos haya escapado, algún testigo que no haya hablado, algo. Pero la sensación que tienen que tener los familiares de Edelio, Urbieta y el vicepresidente Denis es que las fuerzas de seguridad del Paraguay no van a descansar hasta traer una respuesta seria o a los secuestrados vivos o muertos o a los responsables. La sensación que tienen que tener todos los paraguayos no solamente ellos es que la fuerza de seguridad no va descansar hasta lograr un resultado”, agregó.

Acompañará al ministro para ver los puntos necesarios

Riera dijo que durante la reunión de transición realizada este martes en el Ministerio del Interior le consultó al actual encargado de la Seguridad en el país, Federico González, cuáles fueron los momentos difíciles, cómo los resolvió y dijo que todo eso es aprendizaje.

Comentó que hay una necesidad de trabajar y desea que la transición sea pacífica y ordenada porque a partir del 15 de agosto la responsabilidad caerá sobre sus hombros.

Anunció que en estos dos meses acompañará al ministro Federico González para ir viendo cómo se maneja y cuáles son los puntos necesarios.

Manifestó que una de las cosas que tratará con el próximo presidente de la República, Santiago Peña es el tema presupuestario porque él “hizo maravillas” y gran parte del presupuesto está afectado a los recursos personales y cree que habrá intentado y no siempre habrá tenido el apoyo del Senado y de Diputados para la obtención de un presupuesto más acorde a la seguridad.

Nota relacionada: Riera no permitirá cierre de rutas y habrá control aleatorio de ciudadanos

En ese sentido, aseguró que se necesita hacer una mayor inversión en seguridad, quizás incorporando un poco más de tecnología para facilitar la inversión y así generar desarrollo, puestos de trabajo, impuestos.

“La inversión en seguridad es muy rentable desde el punto de vista de las inversiones que pueden venir en Paraguay”, agregó.

Desea potenciar al Grupo Lince y trabajará con adictos

Asimismo, anunció que como medida de seguridad potenciaría al Grupo Lince, que claramente es un problema de recursos humanos y financieros porque ha generado credibilidad y los miles de jóvenes adictos en Capital y Central que tienen el enfoque de Salud Pública, en aquellos que no han delinquido y en aquellos que han delinquido aplicarles la ley.

Aclaró que la idea no es que estos jóvenes vayan a un calabozo a Tacumbú, sino a ser recuperados y reinsertados en la sociedad. Además de trabajar coordinadamente para dar “darle con toda la fuerza que el Estado tiene” a los traficantes de drogas.

Habló de la necesidad de trabajar con cooperación de la Policía internacional de Brasil, Argentina, y otros países, porque en la inmensa cantidad de droga que pasó por Paraguay y se detectó en Europa movió muchísimo dinero que cuando entra en el circuito del crimen se convierte en un peligroso atentado para las fuerzas del orden.

Por otra parte, explicó que se está promulgando la Ley de Salud Mental que presentaron y que exige que en todos los centros de salud y hospitales tengan un siquiátra, sicólogo o especialista en control de adicciones. La idea es que las personas que tengan problemas con las drogas reciban ayuda y atención para ser reinsertados a la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.