26 ago. 2025

Mario Abdo se jacta de futuras obras e ironiza frase “Desastre ko Marito”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se jactó este viernes de las futuras obras que se llevarán adelante durante su gobierno. En ese sentido, ironizó sobre la popular frase “Desastre ko Marito”.

mario abdo pilar.jpg

El presidente Mario Abdo participó de la firma oficial del contrato para la construcción de la defensa costera en Pilar.

Foto: @PresidenciaPy

Durante el acto oficial de la firma de contrato con la empresa adjudicada para construir la defensa costera de Pilar, el presidente Mario Abdo Benítez brindó un discurso donde aprovechó la oportunidad para hacer una rendición de gestión y anunciar las futuras obras durante su administración en el Ejecutivo.

Antes de ello, el jefe de Estado, líder del movimiento Colorado Añetete, agradeció la presencia y apoyo del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (Honor Colorado), lo que dejó ver señales de unidad entre los principales movimientos de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El mandatario se jactó de todos los proyectos en infraestructura que se pretenden llevar adelante en el departamento de Ñeembucú, por un valor de USD 500 millones.

Algunas de las obras que citó tienen que ver con una inversión de USD 200 millones para obras viales, como el desvío Alberdi-Río Tebicuary en la ruta PY19, 117 kilómetros de vías asfaltadas, mejoramiento de caminos y construcción de puentes.

Además, habló sobre la construcción de 580 viviendas por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) que podrá generar más de 2.000 puestos de trabajo para los pilarenses.

Lea más: Mario Abdo se autoelogia por las obras realizadas y las que se harán

En cuanto al ámbito de la salud, el presidente mencionó que la 7ª Región Sanitaria incorporó más de 25 profesionales que brindarán servicios en diferentes especialidades para la comunidad.

También mencionó la construcción de una sala de hemodiálisis, la refacción del hospital distrital de Alberdi, la incorporación de un mamógrafo gracias al apoyo de la Itaipú Binacional, entre otros.

Para el área de educación, Abdo detalló brevemente que llegarán más de 16.000 kits escolares en el departamento y destacó que aumentó la retención escolar en la zona.

“La gente no solo sale a votar y depositar su confianza. Rendir cuentas es nuestra responsabilidad para recuperar la confianza de la gente que depositó su voto”, refirió.

Luego de dar a conocer las obras, el jefe de Estado ironizó la popular frase conocida como “Desastre ko Marito”.

Nota relacionada: Declaran asueto en Pilar por firma de contrato para defensa costera

Abdo satirizó la expresión, aduciendo que lleva casi un año y medio de gestión y viene cumpliendo todas sus promesas electorales.

“Con el contrato de la franja costera se totaliza una inversión nunca antes en la historia para Ñeembucú de USD 532 millones. Un año y medio ramo hína… Desastre ko Marito”, ironizó sobre la popular frase que se hizo viral en las redes sociales.

El mandatario concluyó su discurso agradeciendo al intendente de Pilar, Cristóbal Stete, y mencionó que la obra en esa ciudad será uno de los mayores legados de su gobierno.

Durante un discurso oficial en Coronel Oviedo, Caaguazú, el pasado 30 de diciembre, Abdo Benítez también halagó a su propio gobierno por las obras emprendidas, las inauguradas y las que se realizarán en el 2020.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.