11 may. 2025

Declaran asueto en Pilar por firma de contrato para defensa costera

El intendente de Pilar, Cristóbal Stete, declaró asueto este viernes por la firma de contrato para la obra de defensa costera de la ciudad. El jefe comunal instó a participar a todos los pilarenses, que hace décadas sufren inundaciones.

Pilar_locales_473682_6879418.jpg

El asueto en Pilar este viernes será hasta el mediodía.

Foto: Juan José Brull | Archivo ÚH.

En el horario comprendido entre las 6.00 y las 12.00, la Intendencia de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, declaró asueto para que toda la ciudadanía pueda participar del acto de la firma de contrato, informó el corresponsal Juan José Brull.

El mismo se realizará a las 7.30 en la Plaza de los Héroes, lugar que es considerado como emblemático por los pilarenses desde 1983, año en que la crecida del río Paraguay afectó a la ciudad, alcanzando niveles históricos.

La actividad contará con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales, señaló la resolución.

Nota relacionada: Mario Abdo anuncia que abrirán sobres para obras de defensa costera de Pilar

“Atrás quedarán largos años de penurias y angustias. Seamos testigos de la firma de contrato de la Defensa Costera de Pilar, la mayor obra de infraestructura en el Departamento de Ñeembucú en los 240 años de vida de la ciudad”, reza el documento.

Embed

A finales del año pasado, Abdo Benítez había señalado que esta será una de las “obras más grandes de la historia del país”.

Lea más: Confirman concreción de la defensa costera para Pilar

Pilar quedó gravemente afectado en mayo de 2019 por las lluvias constantes. Los hogares de 10.000 familias habían quedado bajo agua.

El presupuesto para la construcción fue obtenido por el Ministerio de Obras a través de un préstamo por el valor de USD 300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo, que también será utilizado para el puente Asunción-Chaco’i.

Fases de construcción

La construcción de la futura defensa costera se realizará en tres fases: la primera incluye la defensa costera propiamente, 22 estaciones de bombeo con reservorios, nueve kilómetros de canal de desvío del arroyo San Lorenzo, así como la operación y el mantenimiento por tres años de todo el sistema.

Lea también: 3 consorcios pugnan para la defensa costera de Pilar

La segunda, que se licitará el próximo año, contempla la construcción de 6.000 metros lineales para desagües pluviales y 2.700 metros de sistemas de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes.

Por último, la tercera fase, que también se licitará más adelante, incluirá la avenida Costanera y parques lineales para la ciudad.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.