23 ago. 2025

Declaran asueto en Pilar por firma de contrato para defensa costera

El intendente de Pilar, Cristóbal Stete, declaró asueto este viernes por la firma de contrato para la obra de defensa costera de la ciudad. El jefe comunal instó a participar a todos los pilarenses, que hace décadas sufren inundaciones.

Pilar_locales_473682_6879418.jpg

El asueto en Pilar este viernes será hasta el mediodía.

Foto: Juan José Brull | Archivo ÚH.

En el horario comprendido entre las 6.00 y las 12.00, la Intendencia de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, declaró asueto para que toda la ciudadanía pueda participar del acto de la firma de contrato, informó el corresponsal Juan José Brull.

El mismo se realizará a las 7.30 en la Plaza de los Héroes, lugar que es considerado como emblemático por los pilarenses desde 1983, año en que la crecida del río Paraguay afectó a la ciudad, alcanzando niveles históricos.

La actividad contará con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales, señaló la resolución.

Nota relacionada: Mario Abdo anuncia que abrirán sobres para obras de defensa costera de Pilar

“Atrás quedarán largos años de penurias y angustias. Seamos testigos de la firma de contrato de la Defensa Costera de Pilar, la mayor obra de infraestructura en el Departamento de Ñeembucú en los 240 años de vida de la ciudad”, reza el documento.

Embed

A finales del año pasado, Abdo Benítez había señalado que esta será una de las “obras más grandes de la historia del país”.

Lea más: Confirman concreción de la defensa costera para Pilar

Pilar quedó gravemente afectado en mayo de 2019 por las lluvias constantes. Los hogares de 10.000 familias habían quedado bajo agua.

El presupuesto para la construcción fue obtenido por el Ministerio de Obras a través de un préstamo por el valor de USD 300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo, que también será utilizado para el puente Asunción-Chaco’i.

Fases de construcción

La construcción de la futura defensa costera se realizará en tres fases: la primera incluye la defensa costera propiamente, 22 estaciones de bombeo con reservorios, nueve kilómetros de canal de desvío del arroyo San Lorenzo, así como la operación y el mantenimiento por tres años de todo el sistema.

Lea también: 3 consorcios pugnan para la defensa costera de Pilar

La segunda, que se licitará el próximo año, contempla la construcción de 6.000 metros lineales para desagües pluviales y 2.700 metros de sistemas de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes.

Por último, la tercera fase, que también se licitará más adelante, incluirá la avenida Costanera y parques lineales para la ciudad.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.