17 jul. 2025

Mario Abdo se desentiende de pacto sobre financiamiento político y DDJJ

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, buscó desmarcarse del pacto que permitió destrozar el proyecto de financiamiento político para evitar un mayor control e impedir la publicación del patrimonio de las autoridades.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Abdo fue abordado este miércoles por los medios de comunicación tras la verificación de la construcción de un sistema de agua potable en el Departamento de Cordillera.

El primer mandatario fue consultado sobre las decisiones de la Cámara de Diputados, que este martes destrozó el proyecto de ley de financiamiento político y aprobó el blindaje para ocultar los bienes de funcionarios de los tres poderes del Estado.

Lea más: Diputados colorados imponen proyecto que desvirtúa control de financiamiento político

“No me puedo meter en cada debate legislativo en las cámaras”, dijo Mario Abdo, quien luego se refirió a un proceso en el que se evalúa el trabajo de las instituciones.

“No me puedo meter en un trabajo técnico de un proyecto legislativo. Que culmine el proceso y un vez que venga al Ejecutivo vamos a tomar las medidas en favor de la transparencia”, agregó.

El jefe de Estado manifestó además que se debe proveer de “herramientas judiciales para garantizar que no se contaminen los procesos electorales con dinero sucio”.

Una alianza abdocartista consiguió frenar la posibilidad de que cada candidato, desde las internas, presente su declaración jurada y rendición de cuentas sobre los fondos para financiar su campaña.

Relacionado: Diputados se blindan y optan por ocultar la publicidad de sus bienes

Por otro lado, con una abierta maniobra de colorados y liberales llanistas, se modificó el proyecto que buscaba la publicación del patrimonio de las autoridades. Con los cambios, se hace imposible acceder a las declaraciones juradas.

Ambos proyectos de ley deben pasar aún por la Cámara de Senadores, antes de ser remitidos a consideración del Poder Ejecutivo, que tiene la potestad de vetar los textos.

Más contenido de esta sección
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.