15 sept. 2025

Mario Abdo realza labor de equipo que culminó negociaciones con UE

El presidente Mario Abdo Benítez elogió este lunes a la comitiva paraguaya que formó parte de las negociaciones para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

WhatsApp Image 2019-07-08 at 13.42.34.jpeg

Encuentro del equipo negociador de acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Foto: Gentileza.

Los integrantes del equipo negociador del acuerdo Mercado Común del Sur (Mercosur) - Unión Europea (UE) fueron recibidos en sede de Palacio de Gobierno por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario reconoció la labor del canciller, Luis Castiglioni, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, así como también del plantel que acompañó el proceso este último año.

Lea más: Paraguay confía en que parlamentos ratificarán acuerdo Mercosur-UE

“Hoy estamos celebrando este logro y esta gran oportunidad que se abre para nuestro país. Fueron 20 años de proceso de negociación”, expresó Abdo Benítez.

El jefe de Estado hizo hincapié en que la firma no solo defiende los intereses de Paraguay, sino que además simboliza un gran paso para todos los países de la región.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, explicó que en ciertos casos se permitirá ingresar productos sin aranceles en el mercado de la Unión Europea, mientras que para otros se establecerán tarifas de entrada “muy preferenciales”.

“Antes el productor campesino pagaba 398 euros por cada tonelada de azúcar que se vendía. Hoy no va a pagar y eso va a ir destinado al bolsillo del productor”, señaló.

En ese sentido, recalcó que la negociación con el bloque de la Unión Europea es “un capítulo terminado”, pero quedan otros acuerdos pendientes con países como Corea, Canadá y Singapur.

El pasado 29 de junio, la UE y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay –con Venezuela suspendida–, concluyeron con éxito un plazo de casi 20 años de negociaciones.

El trabajo todavía no culmina, ya que ahora deben elaborarse los documentos finales y someterse a los parlamentos nacionales, para su posterior firma.

Más contenido de esta sección
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.