18 sept. 2025

Mario Abdo quiere convertir en productiva a la “burocracia pública parásita”

El presidente de la República, Mario Abdo, se refirió este miércoles acerca de la gran cantidad de funcionarios públicos que no cumplen funciones, pero cobran jugosos salarios. El mandatario dijo que se buscará convertir a la “burocracia parásita” en productiva.

mario abdo.jpg
Mario Abdo habló sobre la situación de los funcionarios públicos durante un acto oficial en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Foto: Raúl Cañete.

La solicitud del presidente Mario Abdo Benítez a todos los administradores públicos es realizar una “depuración” del plantel de funcionarios que prestan servicios al Estado.

Para ello, el Poder Ejecutivo ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizar un estudio sobre toda la burocracia pública, a fin de trabajar en una reingeniería en recursos humanos, según necesite cada institución.

“La burocracia pública es costosa cuando no produce. Nosotros tenemos que optimizar toda la inversión y que no sea una burocracia pública parásita que solamente extraiga del Presupuesto General de Gastos y convertir eso en una burocracia productiva”, expresó el mandatario.

Abdo se refirió al tema tras ser consultado por los medios de prensa, en un acto oficial en la ciudad de J. Augusto Saldívar, sobre la medida que aplica la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con relación a su personal.

Lea más: Yacyretá suspende a 10 funcionarios por cobro indebido y otros 80 están en la mira

El titular del Ejecutivo sostuvo que la depuración de funcionarios que no trabajan es una lucha y casi una obligación moral por parte de quienes administran las entidades. A su criterio, no corresponde que una persona reciba un salario sin cumplir funciones, a costa del pueblo que paga sus tributos.

“Aquel funcionario que no asiste a su lugar de trabajo esta deshonrando la oportunidad y más porque es un privilegio trabajar en una binacional por los altos salarios. Yo felicito al director (Nicanor Duarte Frutos) y todos tenemos una obligación de cuidar cada centavo del pueblo y no podemos permitir que cobren salarios sin cumplir una función”, agregó.

Consultado si no teme que la dirigencia colorada se enoje ante la medida que plantea implementar, Abdo argumentó que son los propios dirigentes quienes deben dar el ejemplo a la comunidad y no permitir que se perciba un sueldo sin cumplir con una responsabilidad.

“Si nuestro partido elige a líderes que incumplen su función de trabajo, ¿qué modelo seguimos nosotros? No creo que esos líderes tengan un respaldo popular e incluso dejan de tener autoridad moral por ser gente que ni siquiera cumple con su función”, dijo.

El planillerismo, los altos salarios y otras desigualdades forman parte de un conjunto de reclamos que año tras año hace la ciudadanía. Sin embargo, desde el Gobierno aún se aplican tibias medidas.

Huelga docente

Por otra parte, docentes y gremios estudiantiles amenazan con una huelga antes del inicio de clases este viernes, bajo el argumento de que el ministro de Educación, Eduardo Petta, debe dejar el cargo ante los sucesivos desaciertos de su gestión.

Al respecto, el jefe de Estado pidió que no se perjudique la educación de los niños, pero que el Gobierno ofrece una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo.

Nota relacionada: Mario Abdo atornilla en el cargo a Petta y este apunta contra tomas

“Nosotros vamos a escuchar los reclamos y tenemos que tratar de construir un diálogo tolerante, democrático y con apertura para que no afecte la educación”, agregó.

Sobre amenazas de toma de colegios por parte de estudiantes, Abdo expresó: “Todos me amenazan todo el día, y son libres de hacer lo que consideren. Nosotros lo que ofrecemos es una mesa de diálogo y estamos dispuestos a escuchar con predisposición. Hay que escuchar más lo que uno no quiere, que lo que quiere escuchar”, insistió.

Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) insisten en la salida de Petta del MEC. En el Senado también hay críticas contra Petta y Abdo.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.