08 ago. 2025

Mario Abdo pide una clase política “unida y reconciliada” para el 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio un mensaje para sus correligionarios colorados, como también a sus adversarios, y apeló a que el 2020 los reciba reconciliados, unidos y con las heridas sanadas. El jefe de Estado aseguró que el Paraguay necesita estabilidad.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo Benítez habló durante un acto de inauguración del Polideportivo del Colegio Inmaculada Concepción, entrega de becas y otros aportes del Gobierno Nacional, en la ciudad de Caazapá, del departamento que lleva el mismo nombre.

Inició su discurso con tono conciliador y reflexivo. Destacó que las fiestas de Navidad y Año Nuevo, suelen ser propicias para el reencuentro, sanar las heridas y la reconciliación “familiar”.

Embed

“En este tiempo nos reencontramos con nuestros seres queridos y espero que sea un tiempo de reencontrarnos con los verdaderos compromisos que tenemos con la Nación paraguaya”, dijo.

El titular del Ejecutivo aseguró que para que el país atraiga a los inversionistas, que a su vez generarán fuentes de trabajo, se debe ofrecer estabilidad desde el Gobierno, que representa al Partido Colorado. “No es una cuestión del presidente, es el momento de asumir la corresponsabilidad de lo que necesita el Paraguay”, agregó.

Relacionado: Abdo asegura que recibe críticas “porque trabaja” y se compara con Trump

“Para avanzar, el Paraguay necesita estabilidad y para eso debe haber madurez. Mucho ya me pegaron mis adversarios, pero a todo eso, con esperanza, ya les ganamos en las elecciones, y ahí triunfó la fe y no otros valores”, dijo el mandatario al tiempo de criticar las “peleas estériles de la clase política”.

“Para que los paraguayos salgan adelante debemos entender los procesos y bajar las ambiciones personales. Las piedras que nos tiran las vamos a usar como cimiento para construir un Paraguay mejor”, remató.

Mario Abdo Benítez concluyó su discurso apelando a la unidad y pidió a sus adversarios políticos que reflexionen sobre las prioridades para el país.

Nota relacionada: En Petropar hay festival millonario con extras y sueldos

“El mundo, la región admira al Paraguay, la gente quiere invertir en Paraguay. Para que eso sea realidad, necesitamos que la clase política trabaje con unidad. Llamo a los paraguayos que queremos al país, a que nos reconciliemos y salgamos unidos en el 2020”, apeló.

El presidente de la República destacó que la economía del país creció en el 2019, a pesar de los pronósticos y aseguró que para el 2020 se estima que el crecimiento económico sea mucho mejor.

Lea también: Mario Abdo acepta las fuertes críticas realizadas en Caacupé

El mandatario respondió a las sucesivas críticas que se dieron a su gestión durante su primer año de Gobierno, donde tuvo a sus correligionarios de Honor Colorado como sus adversarios políticos. Los principales cuestionamientos giraron en torno a su liderazgo y su entorno cercano.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.