18 nov. 2025

Mario Abdo pide una clase política “unida y reconciliada” para el 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio un mensaje para sus correligionarios colorados, como también a sus adversarios, y apeló a que el 2020 los reciba reconciliados, unidos y con las heridas sanadas. El jefe de Estado aseguró que el Paraguay necesita estabilidad.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo Benítez habló durante un acto de inauguración del Polideportivo del Colegio Inmaculada Concepción, entrega de becas y otros aportes del Gobierno Nacional, en la ciudad de Caazapá, del departamento que lleva el mismo nombre.

Inició su discurso con tono conciliador y reflexivo. Destacó que las fiestas de Navidad y Año Nuevo, suelen ser propicias para el reencuentro, sanar las heridas y la reconciliación “familiar”.

Embed

“En este tiempo nos reencontramos con nuestros seres queridos y espero que sea un tiempo de reencontrarnos con los verdaderos compromisos que tenemos con la Nación paraguaya”, dijo.

El titular del Ejecutivo aseguró que para que el país atraiga a los inversionistas, que a su vez generarán fuentes de trabajo, se debe ofrecer estabilidad desde el Gobierno, que representa al Partido Colorado. “No es una cuestión del presidente, es el momento de asumir la corresponsabilidad de lo que necesita el Paraguay”, agregó.

Relacionado: Abdo asegura que recibe críticas “porque trabaja” y se compara con Trump

“Para avanzar, el Paraguay necesita estabilidad y para eso debe haber madurez. Mucho ya me pegaron mis adversarios, pero a todo eso, con esperanza, ya les ganamos en las elecciones, y ahí triunfó la fe y no otros valores”, dijo el mandatario al tiempo de criticar las “peleas estériles de la clase política”.

“Para que los paraguayos salgan adelante debemos entender los procesos y bajar las ambiciones personales. Las piedras que nos tiran las vamos a usar como cimiento para construir un Paraguay mejor”, remató.

Mario Abdo Benítez concluyó su discurso apelando a la unidad y pidió a sus adversarios políticos que reflexionen sobre las prioridades para el país.

Nota relacionada: En Petropar hay festival millonario con extras y sueldos

“El mundo, la región admira al Paraguay, la gente quiere invertir en Paraguay. Para que eso sea realidad, necesitamos que la clase política trabaje con unidad. Llamo a los paraguayos que queremos al país, a que nos reconciliemos y salgamos unidos en el 2020”, apeló.

El presidente de la República destacó que la economía del país creció en el 2019, a pesar de los pronósticos y aseguró que para el 2020 se estima que el crecimiento económico sea mucho mejor.

Lea también: Mario Abdo acepta las fuertes críticas realizadas en Caacupé

El mandatario respondió a las sucesivas críticas que se dieron a su gestión durante su primer año de Gobierno, donde tuvo a sus correligionarios de Honor Colorado como sus adversarios políticos. Los principales cuestionamientos giraron en torno a su liderazgo y su entorno cercano.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.