18 nov. 2025

Mario Abdo pide el acceso equitativo de vacunas anti-Covid en cumbre Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió este jueves en la Quinta Cumbre Extraordinaria de Presidentes de Prosur urgir y abogar por la lucha global y equitativa de las vacunas contra el Covid-19 de manera “conjunta, solidaria y responsable”.

Mario Abdo en cumbre Prosur.jpg

Mario Abdo Benítez (c) participó de la V Cumbre Extraordinaria de Prosur.

Foto: @PresidenciaPy

El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) realizó este jueves su Quinta Cumbre Extraordinaria de Presidentes, en la que participó el titular del Ejecutivo paraguayo, Mario Abdo Benítez, acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y de Salud, Julio Mazzoleni.

Durante el encuentro entre representantes de países de América del Sur, el jefe de Estado se refirió al acceso universal y equitativo a las vacunas contra el Covid-19 y pidió un reconocimiento “conjunto, solidario y responsable” al respecto.

“Entendemos que este es el camino a seguir y no una acelerada carrera del sálvese quien pueda, que solo nos conduce a que una parte de la población más vulnerable del planeta no tenga acceso a ningún tipo de vacuna en el año 2021", expresó.

Le puede interesar: Covid-19: Vacunas del mecanismo Covax se distribuirán en marzo

“Por ello, mediante esta plataforma, urgimos, abogamos para que la lucha global y equitativa a la vacuna y su reconocimiento como un bien de salud mundial la realicemos de manera conjunta solidaria y responsablemente, reconociendo a la vez la injusticia de restringirla a ciertos grupos de países o imponer a algunos de ellos mayores requisitos para su recepción”, enfatizó.

Asimismo, sostuvo que el Foro para el Progreso “no puede estar ajeno a una planificación de reactivación económica en América del Sur”, alegando que el cierre de fronteras y la restricción en el tránsito de personas trajeron consigo un impacto grave en el turismo.

Argentina sigue manteniendo cerradas sus fronteras por la pandemia del coronavirus, lo que afecta a las poblaciones locales que viven en ciudades fronterizas con ese país. Abdo Benítez resaltó en este sentido que “hoy más que nunca” el multilateralismo demostró “ser el camino” en este escenario pandémico.

Más detalles: La Unesco quiere que las vacunas sean un bien público mundial

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de biológicos contra el Covid para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios. El país ya destinó USD 50 millones para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Este lunes comenzaron a recibir las vacunas el personal de blanco, según el nivel de exposición y la preinscripción. El país recibió hace una semana 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, fuera del mecanismo Covax, cuyas dosis serán distribuidas desde el próximo marzo en los países de América Latina y el Caribe.

Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expusieron que en este momento hay mucha limitación de vacunas y que los países que compraron no están recibiendo de los productores debido a problemas de producción, otros al parecer vendieron más de la capacidad de entrega y algunos tuvieron problemas con la liberación de exportación.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.