01 oct. 2025

Mario Abdo nombra a nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar

El presidente de la República Mario Abdo Benítez nombró a Julio Rubén Fullaondo Céspedes como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar.

Julio Rubén Fullaondo Céspedes.jpg

Julio Rubén Fullaondo Céspedes asumirá como titular de la Justicia Militar.

Foto: Twitter FAP

Mediante el Decreto 6771, el presidente de la República Mario Abdo Benítez designó al general de división aeronáutica Julio Rubén Fullaondo Céspedes como presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar (Sucorjumil).

De esta manera, el militar reemplaza al general de división aeronáutica Osvaldo Almirón Riveros, quien fue nombrado como interino el pasado 21 de octubre de 2021. Este solo fue nombrado como interino, debido a que su nombre fue enviado al Congreso Nacional para su ascenso al grado de superior inmediato.

Decreto 6771 de Presidencia.pdf

El documento de resolución, que cuenta con fecha del miércoles 16 de marzo, señala que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa Nacional se expidió favorablemente al nombramiento del general, quien ahora queda a la espera de realizar su juramento ante el Poder Ejecutivo para asumir oficialmente en el cargo.

Fullaondo Céspedes se desempeñaba como comandante de la Brigada Aerotransportada de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). En octubre pasado, recibió una insignia de honor por su “esmero, disciplina, lealtad institucional y patriotismo” al frente de dicho estamento dentro de la FAP.

En 1989, el uniformado comenzó en el organismo como subteniente, luego ascendió a teniente, teniente primero, capitán y mayor. Para 2008 fue ascendido a teniente coronel; en 2012 pasó a ser coronel, y en 2019 fue elevado a general. Su especialidad es piloto aviador militar.

Según datos de la Fuerza Aérea Paraguaya, el general de división aeronáutica Julio Rubén Fullaondo, de 55 años, nació el 1 de diciembre de 1966 en Eusebio Ayala. Está casado con Sady María Mauger, de 51 años, mientras que tiene dos hijas: Patricia Alejandra y María Fernanda Fullaondo Mauger.

Le puede interesar: Corte militar intercede en conflicto de Viñas Cué

La Suprema Corte de Justicia Militar es la máxima instancia de los Tribunales Militares. La Ley Orgánica de los Tribunales Militares establece que la jurisdicción militar en el país, tanto en tiempos de paz como de guerra, será ejercida “únicamente” por este órgano.

Además, señala que para ser parte se requiere “ser oficial de Justicia Militar” y que los oficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación están “obligados a ejercer funciones judiciales en los Tribunales Militares, salvo impedimentos legales”.

Algunas de las funciones del presidente de la Sucorjumil son canalizar las comunicaciones, presidir la Corte Suprema, mantener el orden y la disciplina durante las audiencias públicas, mantener relación directa con las autoridades, entre otras.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.