05 oct. 2025

Mario Abdo inauguró el túnel de Tres Bocas, obra financiada por Taiwán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró oficialmente este lunes las obras del túnel de Tres Bocas, obra que fue financiada mediante la cooperación del gobierno de la República de China – Taiwán.

tres bocas

La obra fue habilitada tras ocho meses de retraso.

Foto: Gentileza.

Con la presencia del mandatario; el embajador de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; y el titular del ministerio de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, se dio por inaugurado el túnel de Tres Bocas, en el Acceso Sur, ruta PY01.

El túnel situado sobre la ruta PY01 entre las avenidas Américo Picco y Luis María Argaña, permitirá descomprimir el tránsito en este acceso hacia la Capital del país, por donde a diario ingresan y egresan unos 45.000 automóviles.

En Tres Bocas convergen nueve sentidos de circulación, siendo los sentidos más importantes los que van desde Cuatro Mojones hacia Ñemby, por donde circulan unos 15.339 vehículos por día; junto al sentido de Ñemby hacia 4 Mojones, con un tránsito aproximado de 11.332 móviles por día, informó el MOPC.

Lea más: Sobrecosto de obras en Tres Bocas supera en 18% el monto adjudicado

Durante la inauguración, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó que una vez que llegó a la Presidencia, su primera visita oficial fue a la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, a quien solicitó ampliar el monto de la cooperación para emprender este tipo de obras.

https://twitter.com/TresBocasPy/status/1645608308349235200

“La colaboración de Taiwán fue de un promedio de USD 70 millones en cada periodo y le pedí un aumento de la cooperación, llegando a más de USD 100. Parte de esta colaboración es lo que hoy estamos habilitando”, dijo Abdo Benítez.

Relacionado: Túnel de Tres Bocas se habilita tras ocho meses de atraso

El mandatario explicó que la inauguración de la obra se realizó a altas horas de la noche, de modo a no generar incomodidad para los conductores que utilizan el paso.

La inversión aproximada para la construcción de este túnel fue de USD 24 millones. Durante su construcción se generaron unos 700 empleos.

Tras la habilitación de la obra, el MOPC coordina con los municipios involucrados la sincronización de los semáforos sobre Acceso Sur, a fin de garantizar una mayor rapidez en el desplazamiento por la ruta.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.