07 oct. 2025

Mario Abdo inauguró el túnel de Tres Bocas, obra financiada por Taiwán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró oficialmente este lunes las obras del túnel de Tres Bocas, obra que fue financiada mediante la cooperación del gobierno de la República de China – Taiwán.

tres bocas

La obra fue habilitada tras ocho meses de retraso.

Foto: Gentileza.

Con la presencia del mandatario; el embajador de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; y el titular del ministerio de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, se dio por inaugurado el túnel de Tres Bocas, en el Acceso Sur, ruta PY01.

El túnel situado sobre la ruta PY01 entre las avenidas Américo Picco y Luis María Argaña, permitirá descomprimir el tránsito en este acceso hacia la Capital del país, por donde a diario ingresan y egresan unos 45.000 automóviles.

En Tres Bocas convergen nueve sentidos de circulación, siendo los sentidos más importantes los que van desde Cuatro Mojones hacia Ñemby, por donde circulan unos 15.339 vehículos por día; junto al sentido de Ñemby hacia 4 Mojones, con un tránsito aproximado de 11.332 móviles por día, informó el MOPC.

Lea más: Sobrecosto de obras en Tres Bocas supera en 18% el monto adjudicado

Durante la inauguración, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó que una vez que llegó a la Presidencia, su primera visita oficial fue a la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, a quien solicitó ampliar el monto de la cooperación para emprender este tipo de obras.

https://twitter.com/TresBocasPy/status/1645608308349235200

“La colaboración de Taiwán fue de un promedio de USD 70 millones en cada periodo y le pedí un aumento de la cooperación, llegando a más de USD 100. Parte de esta colaboración es lo que hoy estamos habilitando”, dijo Abdo Benítez.

Relacionado: Túnel de Tres Bocas se habilita tras ocho meses de atraso

El mandatario explicó que la inauguración de la obra se realizó a altas horas de la noche, de modo a no generar incomodidad para los conductores que utilizan el paso.

La inversión aproximada para la construcción de este túnel fue de USD 24 millones. Durante su construcción se generaron unos 700 empleos.

Tras la habilitación de la obra, el MOPC coordina con los municipios involucrados la sincronización de los semáforos sobre Acceso Sur, a fin de garantizar una mayor rapidez en el desplazamiento por la ruta.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.