22 ene. 2025

Mario Abdo expresa apoyo a legisladores que lo eximieron de acta bilateral

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este viernes su apoyo a los legisladores que lo eximieron de culpa en la firma del acta sobre Itaipú, a través de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del caso.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo estuvo presente en el acto de entrega de aportes sociales y becas otorgadas por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), que se celebró en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

Pero, a diferencia de otros eventos oficiales, en esta ocasión, el mandatario se limitó a participar tan solo como oyente y posteriormente hizo entrega de los aportes a los beneficiarios. A su salida, prácticamente evitó realizar declaraciones a la prensa.

Sin embargo, antes de abandonar el predio, expresó en unas pocas palabras su parecer con relación a los dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el acta de Itaipú, ante la consulta de la corresponsal Vanessa Rodríguez.

“Apoyo a los que dicen que no”, dijo en alusión a los legisladores que lo eximieron de culpa en las negociaciones del acuerdo con Brasil, que desató la mayor crisis política de su administración, meses atrás.

Durante el acto habló Nicanor Duarte Frutos, director de la EBY, quien igualmente dio su apoyo al jefe de Estado. Pidió “no creer en noticias falsas”, ya que eso tiende a “inyectar el pesimismo en la conciencia colectiva”.

Sin postura única

Los miembros de la CBI sobre el caso de Itaipú no lograron unificar las líneas de responsabilidades de dicha negociación y emitieron seis dictámenes distintos.

Lea más: Itaipú: CBI no se anima a definir líneas de responsabilidad en firma de acta bilateral

Los senadores Jorge Querey, Antonio Barrios, Eusebio Ayala y Fernando Oreggioni responsabilizaron a Abdo Benítez por mal desempeño de sus funciones.

Asimismo, Querey fue el único que recordó al vicepresidente Hugo Velázquez dentro de su conclusión.

Por su parte, los diputados Justo Zacarías, Walter Harms, Sergio Rojas y el senador Abel González unificaron un dictamen responsabilizando al ex embajador Hugo Saguier; al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez, y al ex director técnico de Itaipú Binacional, José María Sánchez Tillería.

En el caso del senador Enrique Bacchetta y del diputado Colym Soroka, ambos oficialistas, coincidieron, con dictámenes separados, en que el acta bilateral no configuró un perjuicio para el país y señalaron que el acta fue anulada, por lo que no se puede determinar el daño que pudo haber representado.

El jefe del Ejecutivo también visitó la compañía de San Juan Bautista, donde se dio inicio al primer tramo de la capa asfáltica de 45 kilómetros que unirá San Juan Bautista, con la ruta PY04 Misiones.

Abdo Benítez destacó que el trayecto será una herramienta de trabajo para todo el Departamento, y lamentó que las obras presenten retrasos debido a que los procesos burocráticos llevan su tiempo, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

El jefe de Estado también visitó las obras del Instituto de Previsión Social (ISP), el cual señaló podría ser inaugurada en seis meses. El centro asistencial contará con servicio de terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.