10 oct. 2025

Mario Abdo dice estar “orgulloso” de Juan Ernesto Villamayor

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó estar orgulloso del ministro Juan Ernesto Villamayor, por su alocución en su defensa ante la interpelación que tuvo que afrontar en el Senado.

Mario Abdo MRA.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez verificó el avance de la construcción de 147 viviendas para indígenas en Mariano Roque Alonso.

Foto: Raúl Cañete.

“Si somos serios nos dimos cuenta que salió muy bien de la interpelación”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez sobre el llamado a consulta respecto al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien se presentó durante el miércoles en la Cámara de Senadores.

En ese sentido, Abdo Benítez manifestó estar “orgulloso” de él. “Me gustaría que todos los ministros sean interpelados porque es una oportunidad de rendir cuentas”, agregó.

Incluso, consideró que si el Senado decide el voto censura de Villamayor esto será “nada más que un revanchismo político”. “Estamos muy satisfechos con su gestión”, añadió, aunque admitió que aún hay muchos retos por enfrentar.

Nota relacionada: Villamayor se lava las manos y aboga por cambios en ley policial

El primer mandatario estuvo presente en Mariano Roque Alonso donde verificó los avances en la construcción de 147 viviendas en la Comunidad Indígena Maká y también estuvo presente en la inauguración de una subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Durante su alocución, el ministro del Interior prácticamente se lavó las manos por los hechos de inseguridad registrados en el país, que van desde asaltos callejeros hasta la crisis en torno al crimen organizado.

El último caso que puso al secretario de Estado en el ojo de la tormenta fue la fuga, en setiembre pasado, del reo Jorge Samudio, alias Samura, un hecho que derivó en el fallecimiento del comisario Félix Ferrari.

Caso Petropar y blanqueo de diputados

Por otro lado, Abdo fue consultado sobre la publicación de un medio periodístico de una desaparición de USD 52 millones de las cuentas de Petróleos Paraguayos (Petropar) y sostuvo que el caso “se tiene que investigar como todo”.

La propia titular de la empresa estatal, Patricia Samudio, alegó que todo se trata de una persecución del cartismo en su contra. Aseguró que no existe un faltante en los recursos de la petrolera.

Puede leer: Diputados salvan de la destitución a Portillo, Rivas y Quintana

Igualmente, el jefe de Estado aseguró que “no bajó líneas” en la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los pedidos de pérdida de investidura de Carlos Portillo, Tomás Rivas y Ulises Quintana. Esto se dio en una sesión extraordinaria que tuvo lugar este miércoles.

Más contenido de esta sección
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.