28 jul. 2025

Mario Abdo decreta aumento del salario mínimo

El presidente Mario Abdo Benítez decretó este lunes la suba del salario mínimo legal, para el sector privado. El incremento debe aplicarse desde este mes de julio.

billetes guaranies moneda paraguay

El billete de G 100.000 es el de mayor valor.

Archivo

El Poder Ejecutivo oficializó el aumento de 3,8% en el sueldo mínimo vigente. De esta manera, el nuevo salario base asciende a G. 2.192.839, mientras que el jornal mínimo se establece en G. 84.340.

Este monto ya se venía manejando luego de la recomendación del Consejo Consultivo Tripartito, que estaba analizando el reajuste correspondiente a este año.

Lea más: Salario mínimo no cubre ni la mitad de la canasta básica, según Bacigalupo

Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), esta suba es insuficiente, y había pedido, sin éxito, que llegue a G. 3 millones.

5114412-Mediano-1592644848_embed

Hasta la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, había admitido que el salario mínimo vigente solo cubre el 49% de la canasta básica familiar, coincidiendo así con las centrales obreras sobre su bajo poder adquisitivo.

La publicación del decreto coincide con su informe de gestión ante los senadores y diputados en el Congreso Nacional, donde también este lunes asumieron las nuevas autoridades.

Decreto salario mínimo.PDF

Más contenido de esta sección
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.