11 ago. 2025

Mario Abdo decreta aumento del impuesto al tabaco al 20%

El presidente de la República, Mario Abdo, decretó el aumento del impuesto selectivo al consumo del tabaco del 18 al 20%.

Mario Abdo.jpg

El indulto presidencial que usualmente firma el presidente de la República cada año recién se tendría para el año que viene.

Foto: Archivo UH.

A través del Decreto 6619, el Poder Ejecutivo establece la modificación del artículo 8 del anexo al Decreto 3109/2019, por el cual se reglamente el impuesto selectivo al consumo (ISC) establecido en la Ley 6380/2019 sobre tabacos, cigarrillos, esencias y similares, cuyo aumento de impuesto será del 2% más.

El decreto determina que los cigarrillos perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares gravarán un 20% de impuesto, al igual que los cigarrillos en general no comprendidos en el numeral anterior y los cigarros de cualquier clase.

“Acaba de firmar el presidente de la República el decreto por el cual se aumenta el impuesto selectivo al tabaco del 18% al 20%", informó el viceministro de Tributación, Óscar Orué a NPY.

Nota relacionada: Tabacaleros evadieron USD 4.800 millones en 12 años, según estudios

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) argumentó que esto responde a lo establecido en la Ley 6380, que en su artículo 141 dispone que de forma gradual se iba a ir aumentando el impuesto selectivo al consumo del tabaco.

“Teniendo en cuenta esas circunstancias y también al análisis global del punto de vista económico y financiero y dentro de las atribuciones que la ley le confiere al Poder Ejecutivo es que se esté aumentando el impuesto”, explicó.

Orué indicó que el tope establecido en la ley es del 24%, pero que este debe darse de manera gradual con un 1% de reajuste anual. Agregó que el año pasado, debido a la situación económica, no se dio la suba por lo que este año se aumentó el 2%.

“Iba a subir necesariamente el impuesto selectivo al consumo al tabaco, es una necesidad financiera del Estado. Con esto se espera una recaudación de USD 2 a 3 millones para este año”, sostuvo.

También puede leer: Cadep: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

El subsecretario señaló que el nivel de producción de tabaco disminuyó por la pandemia y que actualmente hay unas 13 empresas tabacaleras en el Paraguay que producen alrededor de 2.800 millones de cajetillas por año.

Dijo que este impuesto no necesariamente es traslativo al consumidor y que bien las empresas podrían absorber el aumento de impuesto.

Aseguró que fue una decisión financiera tomada por el Equipo Económico y que el mismo ya estaba en las estimaciones de recaudación del Presupuesto General del Estado (PGN) del 2022.

Sin embargo, la decisión de Abdo coincide con la crispación interna del Partido Colorado, entre Colorado Añetete y Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes empresario tabacalero.

Los diputados cartistas impulsaron este viernes un juicio político del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien tiene una guerra abierta con el ex presidente, aunque finalmente no se reunieron los votos necesarios.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.