17 nov. 2025

Mario Abdo Benítez y ex combatiente conmemoran batalla de Nanawa

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió los actos de conmemoración del 86 aniversario de la segunda batalla de Nanawa, en la Guerra del Chaco (1932-1935), en un evento en el que tomó parte Roberto Villagra, de 103 años y ex combatiente del conflicto entre Paraguay y Bolivia.

MARIO ABDO.jpg

A Mario Abdo Benítez lo acompañaron varios ministros y autoridades, así como el ex combatiente Roberto Villagra, que fue también homenajeado.

Foto: @PresidenciaPy.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde, entre enero y julio de 1933, las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo, a unos 360 kilómetros de Asunción.

De hecho, en el sitio todavía son visibles vainillas, proyectiles y otros materiales utilizados por las fuerzas de Paraguay en esa batalla, como pudo comprobar Abdo Benítez durante su visita, según informó la Presidencia.

Al mandatario lo acompañaron este jueves a la ciudad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández varios ministros y autoridades, así como Villagra, que fue también homenajeado y es uno del centenar de ex combatientes paraguayos que sobreviven a la Guerra del Chaco.

Con motivo de la efemérides se presentaron los trabajos de puesta en valor de sitio histórico, que cuenta con un museo bajo tierra.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.<br>

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.

Foto: @PresidenciaPy.

Actualmente, son 105 los supervivientes paraguayos de esa guerra, según los datos del Ministerio de Defensa.

El director de Asistencia a Veteranos y Herederos de la Guerra del Chaco del Ministerio de Defensa, coronel Jorge Cano, dijo el mes pasado a Efe que en el año y medio que lleva en el cargo ha sido reportado el deceso de 41 ex combatientes.

Embed

Según algunos historiadores, la Guerra del Chaco fue propiciada por intereses de las transnacionales del petróleo.

Abdo Benítez y su par boliviano, Evo Morales, conmemoraron el pasado 12 de junio en La Paz el 84 aniversario del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco, con un mensaje en pro de la integración entre naciones de toda Suramérica.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.