10 nov. 2025

Mario Abdo asiste a misa por muerte de militares de la FTC en el Norte

El presidente Mario Abdo Benítez expresó este viernes, durante un acto junto a mandos de las Fuerzas Armadas, su pésame a los familiares de los tres militares que murieron en la víspera en el Norte del país en un atentado que apunta al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Despedida militares MAB.jpg

El presidente Mario Abdo se acercó a los familiares de los militares.

Foto: Gentileza.

Los fallecidos, integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la unidad que combate a la guerrilla, murieron al explosionar un artefacto cuando viajaban en un camión por una ruta de tierra en el Departamento de San Pedro.

Los cuerpos fueron velados en la sede del Comando Central, en Asunción, en una ceremonia cerrada a la prensa en la que se ofició una misa en presencia del mandatario y de jefes militares.

El atentado guarda similitudes con el perpetrado en 2016 por el EPP, que mató a ocho componentes de la FTC al activar un explosivo al paso de un convoy militar en una zona rural del Norte.

El portavoz de la FTC, el teniente coronel Luis Apesteguía, informó el jueves que los tres sargentos fallecidos eran los únicos tripulantes del camión en el que viajaban cuando se produjo la explosión.

Apesteguía añadió que el vehículo estaba acompañado por otro con seis militares, quienes repelieron los posteriores disparos de los atacantes apostados en las inmediaciones.

Las fuerzas de seguridad analizan los restos del camión, que quedó totalmente destruido, y los alrededores para determinar el tipo de explosivo utilizado por los autores del atentado.

Lea más: “Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados”

Asimismo, la Fiscalía conformó un equipo para recabar información sobre el terreno.

El área del atentado es considerada por las autoridades una de las “zonas de influencia” del EPP, que el pasado setiembre secuestró al ex vicepresidente Óscar Denis, de 75 años, de quien se desconoce su paradero.

Las fuerzas de seguridad cifran en torno a la veintena los componentes activos del EPP, fundado en 2008 y con la defensa del campesinado pobre como bandera política.

Las autoridades atribuyen al EPP las muertes de medio centenar de personas, entre militares, policías y civiles.

El atentado del jueves coincide con la reaparición de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), grupo escindido del EPP que se creía desarticulado tras la muerte de sus principales líderes en varios enfrentamientos y operativos.

En ese contexto, algunos grupos políticos han vuelto a criticar la falta de resultados de la FTC, que se creó expresamente para anular la actividad del EPP, que se financia con secuestros y el cobro del “impuesto revolucionario” a empresarios agroganaderos del Norte.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.