16 sept. 2025

Mario Abdo anuncia que vacunas del mecanismo Covax ya están rumbo al país

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que las dosis de las vacunas contra el Covid-19, del mecanismo Covax, ya están rumbo a nuestro país.

VACUNAS.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la tarde de este jueves que ya están en camino unas 134.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: @MaritoAbdo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la tarde de este jueves que ya están en camino unas 134.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, contra el Covid-19, adquiridas mediante el mecanismo Covax.

“Seguimos fortaleciendo nuestra campaña de vacunación”, expresó el mandatario.

Embed

Desde el Ministerio de Salud informaron que se estima la llegada de las vacunas para las 20.00 de este jueves en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Se trata del tercer lote, de las 4,3 millones de dosis anti-Covid que adquirió el Gobierno a principios de este año, cantidad total que Covax se comprometió a enviar gradualmente de mayo a junio.

Lea más: Covid-19: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

Sin embargo, recibió hasta el momento un lote de 36.000 unidades, el 19 de marzo pasado, y 134.000 el 25 de abril, un total de 170.000 dosis de AstraZeneca.

El Gobierno había denunciado las falencias en el arribo de las vacunas a pesar de que fue uno de los primeros países en adquirir los biológicos por este mecanismo, situación que incluso derivó en la salida de Luis Escoto como representante de la OMS/OPS en Paraguay.

Nota relacionada: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

Incluso, el Ministerio de Salud había solicitado el envío de biológicos de otra plataforma debido a que existe mucha confusión y temor con respecto a la vacuna AstraZeneca, por lo que muchas personas no acuden a ser inmunizadas.

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 361.440 casos confirmados, de los cuales hay 9.396 fallecidos. Hay 3.947 pacientes internados, de los cuales 605 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.