14 may. 2025

Mario Abdo anuncia que promulgará la ley del empleo parcial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció, durante su informe de gestión ante la Bicameral del Congreso, que esta semana promulgará la ley del empleo parcial.

locales_bolsa de empleo.jpg

Este miércoles fue aprobado en Diputados el proyecto de ley que reglamenta el trabajo parcial.

Foto: José Molinas.

Mario Abdo Benítez adelantó que promulgará la ley del empleo parcial, de modo que esto sirva como una herramienta para aquellas personas que necesitan de un trabajo fraccionado. Citó como ejemplo a los estudiantes y madres que deben cuidar de sus hijos.

El anuncio se da un día después de que anunciara en una entrevista exclusiva en el programa Señales, de NoticiasPy, que hará lo mismo con la ley que establece el 100% del salario mínimo para el trabajo doméstico.

Ambas normativas se complementan, al tratarse este último de un empleo que puede fraccionarse en horas trabajadas por semana.

Lea más: Proyecto de ley sobre empleo parcial es sancionado, sin debate, en Diputados

La iniciativa tiene por objetivo regular el empleo a tiempo parcial en el sector privado. Fue presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), en agosto del año 2018.

La ley del empleo parcial establece que la actividad laboral será considerada a tiempo parcial cuando se extienda de 16 a 32 horas semanales. El régimen deberá acordarse mediante un contrato que, a la vez, contemple el pago del seguro social.

El cálculo de remuneración mensual para el empleado se realizará sobre la base del salario mínimo legal (G. 2.192.839) y se pagará conforme a la cantidad de horas trabajadas. La máxima carga horaria mensual será de 128 horas.

Lea además: Senado aprueba proyecto de ley que reglamenta el empleo parcial

Según datos del Ministerio de Trabajo, la regularización de este sector beneficiará a más de 129.000 empleados privados que actualmente trabajan menos de 35 horas semanales.

Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2017 arrojan que un 58% de los ocupados a tiempo parcial son hombres, mientras que las mujeres corresponden al 56%. De ese conjunto, unos 89.500 trabajadores viven en el área urbana.

Lea también: ¿En qué consiste el proyecto de ley de empleo parcial?

La ley del empleo parcial fue sancionada por el Congreso Nacional el pasado 19 de junio, tras tener el visto bueno de los diputados y senadores.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.