07 jul. 2025

Mario Abdo afirma que “nadie debe tener privilegios” sobre medidas contra el Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró este miércoles que nadie puede tener privilegios en cuanto al respeto de las medidas sanitarias contra el Covid-19. Además, volvió a destacar la labor de los albergues para evitar la propagación del virus.

Mario Abdo

El presidente Mario Abdo destacó el esfuerzo de la ciudadanía durante cuarentena estricta.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo viajó hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para inaugurar varias obras en la capital del Departamento de Amambay. Habló con los medios de prensa y uno de los temas consultados fue lo sucedido con el intendente José Acevedo.

“Todos tenemos que ser conscientes, no me quiero referir a ninguna persona específica, no quiero hacer alusión personal a nadie, menos en mi cargo y con la investidura de presidente. Tenemos que ser conscientes que acá no puede haber nadie que tenga ningún tipo de privilegios en términos del respeto sanitario”, contestó el mandatario.

El jefe comunal de Pedro Juan Caballero había cruzado hacia el Brasil, pese a estar prohibido el paso en la frontera. Además, retornó al país sin el permiso correspondiente y sin cumplir los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Nacional.

Tras la polémica, Acevedo debió abandonar su domicilio y trasladarse a una unidad militar para cumplir con el aislamiento obligatorio, lo que se dispone para todos los connacionales que llegan del exterior.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo volvió a destacar el trabajo de los albergues para evitar la propagación del Covid-19.

La mayoría de los casos que se diagnosticaron hasta el momento en el país son de personas que llegaron del exterior y cumplen con la cuarentena obligatoria dentro de los albergues que fueron habilitados para el efecto.

Lea más: El Ejecutivo no sabe cómo albergar a 25 mil paraguayos que quieren volver

“Estamos teniendo a más de 3.000 personas que ya fueron a los albergues, de las cuales 1.900 ya salieron y se recuperaron gracias a la contención que se hace. Estamos desarrollando una capacidad que no conocíamos, porque nadie nos enseñó, ni el mundo estaba preparado para el coronavirus”, resaltó el jefe de Estado.

Ceca de 25.000 compatriotas desean volver al país, pero el Gobierno no tiene definido cómo recibir a las personas debido a la falta de albergues, a la logística y la estigmatización.

Por el momento, el Ejecutivo está trabajando ahora en un plan para que 1.900 connacionales puedan volver, según anunció este martes el ministro Euclides Acevedo.

Nota relacionada: Con prepotencia y amenazas, intendente de Pedro Juan Caballero cruza hacia el Brasil

Fronteras continuarán cerradas

Por otra parte, Abdo aclaró que las fronteras del país continuarán cerradas hasta tanto no se tengan garantías de que no habrá propagación masiva del coronavirus.

“El comercio de frontera está muy afectado y va a seguir afectado, eso es algo que nos preocupa, pero nosotros elegimos defender la vida, y Brasil es una gran amenaza en este momento. Queremos abrir lo antes posible, pero no lo vamos a hacer hasta que tengamos una garantía de que no habrá una propagación y que todo el sacrificio no va a caer”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.