18 sept. 2025

Mario Abdo afirma que el Mercosur debe vigorizar la democracia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que el Mercosur tiene por delante el gran compromiso de vigorizar las instituciones democráticas “con más democracia” y “no con anarquía”, en alusión a las protestas que se han desatado en varios países de Latinoamérica.

Mario Abdo mercosurr.jpg

Mario Abdo asumió la presidencia pro tempore del Mercosur.

Foto: EFE

“Tenemos el gran compromiso de vigorizar la democracia, mejorar las democracias con más democracia y no con anarquía, que las democracias dependan menos del presidente”, aseguró Mario Abdo Benítez durante la 55ª cúpula de jefes de Estado del Mercosur, que se celebra en la ciudad de Bento Gonçalves, en el sur de Brasil.

Además del mandatario paraguayo, participan en la cumbre el presidente de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Jair Bolsonaro, y la vicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky, quien representa al mandatario Tabaré Vázquez, ausente de su última cita del Mercosur por el cáncer que padece.

Abdo Benítez, que asumirá la presidencia semestral del bloque de manos de Bolsonaro, ratificó su “profundo compromiso con el Mercosur” y con el proceso de integración como “la mejor herramienta para alcanzar los objetivos” y las demandas de los ciudadanos.

Lea más: Mario Abdo viaja al Brasil para la Cumbre del Mercosur

Asimismo, instó a reforzar de credibilidad las instituciones democráticas y esforzarse “en el combate a la corrupción y a la impunidad para recuperar la confianza de la gente”.

“Debemos responder a las aspiraciones ciudadanas con más calidad de democracia en un ambiente de convivencia pacífica”, apuntó.

<p>Varios jefes de Estado participaron de la Cumbre del Mercosur.</p>

Varios jefes de Estado participaron de la Cumbre del Mercosur.

Foto: @mercosur

“Tenemos un compromiso con el fortalecimiento de los valores democráticos, así como con el estado de derecho y los derechos humanos”, agregó.

Durante su discurso, el presidente paraguayo destacó el acuerdo de facilitación del comercio entre los países miembros del Mercosur, el que afecta a las localidades fronterizas, así como el de reconocimiento mutuo de firmas digitales.

“Estamos poniendo los cimientos para una verdadera integración fronteriza, a través de un acuerdo que permitirá al ciudadano de frontera gozar de importantes beneficios de la región”, expresó.

Sobre los próximos seis meses en los que ostentará la presidencia semestral del bloque, Abdo Benítez se comprometió a dar continuidad e impulsar “acciones para consolidar pilares del proceso de integración”.

Entre los temas prioritarios citó dar un nuevo impulso al Fondo Estructural para la Convergencia del Mercosur (Focem), a la agenda digital, al comercio electrónico y a fortalecer la red de micro, pequeñas y medianas empresas del bloque, así como el empoderamiento de los jóvenes y de las mujeres.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.