10 jul. 2025

Mariano Roque Alonso prohíbe servicios de Uber y MUV

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió este viernes una resolución por la cual prohíbe en la ciudad la prestación del servicio de transporte público de MUV y Uber.

UBER.jpg

Guerra de taxistas y conductores de Uber se desata en Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: @KhaosXI

La decisión se da con la aprobación y promulgación de una minuta que tuvo origen en la Junta Municipal. La Resolución 193/2019 prohíbe el servicio de transporte público de MUV y Uber.

Lo resuelto por la Comuna de Mariano Roque Alonso se da en coincidencia con el inicio oficial de la Expo, que tendrá su apertura este sábado. El evento convoca a miles de personas cada año.

Ximena Duré, una de las fundadoras de MUV, cuestionó lo resuelto por el municipio y anunciaron que tomarán medidas al respecto.

“Es inconstitucional esto”, aseveró en contacto con Última Hora. Además, adelantó que accionarán contra la medida y que darán mayores detalles a través de un comunicado, que saldrá en horas de la tarde.

Explicó que tanto MUV como Uber tienen un contrato privado con la organización de la Expo para que puedan ofrecer sus servicios.

Lea también: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

La resolución de la Municipalidad fue comunicada al consorcio que organiza la Expo 2019. Última Hora intentó comunicarse con la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, pero su teléfono celular, cuyo número termina en 952, estaba apagado.

Embed

La instalación en Paraguay de las plataformas alternativas de transporte público MUV y Uber generó la reacción, principalmente, de los taxistas, quienes no aceptan la competencia.

En Asunción, la Junta Municipal aprobó un pedido para que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) realice un control riguroso sobre las paradas de vehículos al servicio de las plataformas MUV y Uber, que se crean ilegalmente en puntos de gran concurrencia de gente.

Nota relacionda: Conductores de Uber y MUV denuncian amenazas de taxistas

La semana pasada, taxistas apostados en la Terminal de Ómnibus de Asunción y conductores de Uber protagonizaron un conflicto que derivó en el cierre de los accesos del lugar. El hecho se replicó en otros sitios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.