21 jul. 2025

Mariano Roque Alonso prohíbe servicios de Uber y MUV

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió este viernes una resolución por la cual prohíbe en la ciudad la prestación del servicio de transporte público de MUV y Uber.

UBER.jpg

Guerra de taxistas y conductores de Uber se desata en Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: @KhaosXI

La decisión se da con la aprobación y promulgación de una minuta que tuvo origen en la Junta Municipal. La Resolución 193/2019 prohíbe el servicio de transporte público de MUV y Uber.

Lo resuelto por la Comuna de Mariano Roque Alonso se da en coincidencia con el inicio oficial de la Expo, que tendrá su apertura este sábado. El evento convoca a miles de personas cada año.

Ximena Duré, una de las fundadoras de MUV, cuestionó lo resuelto por el municipio y anunciaron que tomarán medidas al respecto.

“Es inconstitucional esto”, aseveró en contacto con Última Hora. Además, adelantó que accionarán contra la medida y que darán mayores detalles a través de un comunicado, que saldrá en horas de la tarde.

Explicó que tanto MUV como Uber tienen un contrato privado con la organización de la Expo para que puedan ofrecer sus servicios.

Lea también: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

La resolución de la Municipalidad fue comunicada al consorcio que organiza la Expo 2019. Última Hora intentó comunicarse con la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, pero su teléfono celular, cuyo número termina en 952, estaba apagado.

Embed

La instalación en Paraguay de las plataformas alternativas de transporte público MUV y Uber generó la reacción, principalmente, de los taxistas, quienes no aceptan la competencia.

En Asunción, la Junta Municipal aprobó un pedido para que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) realice un control riguroso sobre las paradas de vehículos al servicio de las plataformas MUV y Uber, que se crean ilegalmente en puntos de gran concurrencia de gente.

Nota relacionda: Conductores de Uber y MUV denuncian amenazas de taxistas

La semana pasada, taxistas apostados en la Terminal de Ómnibus de Asunción y conductores de Uber protagonizaron un conflicto que derivó en el cierre de los accesos del lugar. El hecho se replicó en otros sitios.

Más contenido de esta sección
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.