25 ago. 2025

María Corina Machado dice que está en un “lugar seguro” tras denuncia de “retención”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este jueves que se encuentra en un “lugar seguro”, luego de que el equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia denunciara su “secuestro” -que después fue calificado como “retención” por sus colaboradores- y posterior liberación de la ex diputada tras participar en una protesta en Caracas en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia.

María Corina Machado.jpg

Machado agradeció a “todos los ciudadanos que salieron a las calles” a apoyarles.

Foto: EFE.

“Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”, escribió la opositora María Corina Machado en X.

Machado señaló que, cuando las “fuerzas represivas del régimen” la detuvieron, un ciudadano fue “herido de bala”.

Nota relacionada: Paraguay condena “secuestro” de Corina Machado en Venezuela

“Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron”, señaló, al tiempo que dijo que este viernes informará de lo ocurrido durante esta jornada.

“Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla”, añadió.

El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria venezolana, denunció el hecho, después de que la líder opositora encabezara una manifestación en Caracas para reivindicar el triunfo de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

En una publicación en X, el equipo opositor señaló que la ex diputada fue retenida, tras ser “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”.

“En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, agregó la fuente.

Nota relacionada: El mensaje de Donald Trump para María Corina Machado y Edmundo González

Machado reapareció hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar la movilización opositora en Caracas, a cuya convocatoria acudieron alrededor de un millar de personas.

Arropado por las autoridades electorales, controladas por el chavismo, Maduro se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato, mientras que González Urrutia reivindica su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio y mantiene su voluntad de reclamar la Presidencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.