12 jul. 2025

Paraguay condena “secuestro” de Corina Machado en Venezuela

La República del Paraguay condenó y repudió, varias horas después del hecho, la desaparición de la opositora venezolana, María Corina Machado, lo que calificó como un secuestro, tras una manifestación ciudadana. En un video, la opositora desmiente este hecho y asegura estar bien.

venezolanos

Venezolanos en Paraguay se manifestaron pidiendo una Venezuela libre y que se reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia.

Foto: Andrés Catalán

“La República del Paraguay condena y repudia el secuestro de la señora María Corina Machado, representante de la oposición venezolana, al término de un acto pacífico de manifestación ciudadana, llevado a cabo esta tarde en Caracas”, expresaron desde la cuenta de la Presidencia.

Asimismo, el Gobierno de Santiago Peña hizo responsable al régimen “dictatorial” de Nicolás Maduro por este nuevo “atentado en contra de la libertad de expresión de una referente de la oposición”, quien habría sido víctima de un “inaceptable episodio de violencia política en su país”.

Lea más: Equipo opositor denuncia “secuestro” y posterior liberación de María Corina Machado

Finalmente, la República del Paraguay hizo un llamado al respeto al derecho de manifestación pacífica en la República Bolivariana de Venezuela.

Venezuela rompió relaciones hace días con Paraguay, luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, reconociera a Edmundo González Urrutia como ganador de las pasadas elecciones.

venezolanos en paraguay

Los venezolanos en Paraguay levantaron sus voces este jueves en apoyo a Edmundo González Urrutia.

Foto: Andrés Catalán

Las informaciones iniciales sobre la detención de María Corina Machado provocaron un aluvión de reacciones de gobiernos de Europa y América Latina en demanda de su puesta en libertad y de garantías para su seguridad.

La propia candidata compartió un video en el que niega haber sido secuestrada, aunque desde el equipo del opositor Edmundo González Urrutia denunciaron su “secuestro y posterior liberación”.

Entérese más: El mensaje de Donald Trump para María Corina Machado y Edmundo González

Venezolanos se suman a manifestaciones en Paraguay

Un grupo de venezolanos en Paraguay se congregó en la Plaza de la Democracia, de Asunción, para sumar sus voces a la situación que vive Venezuela, en el marco de la toma de juramento del nuevo presidente que se realizará este viernes.

Los venezolanos, quienes emigraron a esta parte del mundo en busca de mejores oportunidades, portaron banderas de su país, además de carteles, en los que se podía leer el anhelo de regresas a sus casas.

A su vez, pidieron una Venezuela libre y que Maduro reconozca el triunfo de González Urrutia, quien es reconocido por varios países como el ganador de las elecciones. Las manifestaciones de venezolanos se dieron en simultáneo en varios países.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.