16 ago. 2025

Maratones de cirugías en IPS Ingavi para reducir lista de espera

El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.

IPS INGAVI FACHADA.jpg

En el Hospital Ingavi IPS realizan maratones de cirugías con 49 operaciones hasta la fecha.

Foto: Dardo Ramírez.

Debido a la larga lista de espera para cirugías que puede ser de más de tres meses, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) implementa desde hace un mes maratones de cirugías los sábados.

Para las maratones se utilizan dos quirófanos activos con un trabajo en conjunto con el servicio de anestesia del Hospital Central, explicó el doctor Arnaldo Montiel, jefe del Departamento Médico del Hospital Ingavi.

Mediante las maratones se concretaron ya 49 cirugías. Las jornadas inician desde las 07:00 hasta las 14:00 con procedimientos de cirugía general, de hernias y vesículas y también de traumatología.

Lea más: Con maratón de cirugías pediátricas, IPS pretende reducir lista de espera

En el Hospital Ingavi se concretan entre 18.000 y 19.000 procedimientos quirúrgicos, que lo ubican como un centro de referencia de alta complejidad. Diariamente se hacen 70 cirugías que totalizan cada mes más de 1.500.

El doctor Montiel dijo que es prioritario continuar con este tipo de maratones porque son de suma importancia para los asegurados a fin de seguir brindando atención médica adecuada.

Destacó la importancia de los detalles que ofrece la cobertura del seguro en estudios, diagnósticos y tratamiento de afecciones quirúrgicas de baja, mediana y alta complejidad.

Sepa más: IPS: Postergan cirugías y pacientes compran hasta insumos quirúrgicos

Añadió que todos los pacientes operados en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi tienen el soporte clínico y de especialistas en diferentes áreas; dispone de laboratorio de alta gama, soporte de imágenes, centro de sangre y derivados permanentes.

Destacó que también se implementa el sistema de seguridad de los pacientes con la identificación correcta, transporte adecuado y un protocolo de control en los quirófanos para la mejor preparación del paciente y el seguimiento correcto en el posoperatorio.

Más contenido de esta sección
Los trámites ya no se realizan de manera presencial, ahora el reposo médico externo, tanto de de clínicas privadas como del Ministerio de Salud, se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.