07 oct. 2025

Con maratón de cirugías pediátricas, IPS pretende reducir lista de espera

La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.

IPS 2.jpg

Treinta pacientes pediátricos fueron beneficiados con cirugías.

Foto: Gentileza.

Para reducir la demanda de cirugías y agilizar la atención médica, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se realizó del 30 de junio al 4 de julio la Segunda Jornada de Cirugías de Amígdalas y Adenoides y benefició a 30 pacientes pediátricos.

El Servicio de Otorrinolaringología, en colaboración con el Departamento de Pediatría y Anestesiología, promueve la maratón de cirugías, atendiendo que la lista de espera es hasta de dos meses. La primera jornada se realizó a finales de marzo pasado y benefició a 30 niños.

“Nuestro equipo médico y de enfermería trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y comodidad de los pacientes durante todo el proceso. La jornada se llevó a cabo por cinco días hábiles consecutivos, con seis cirugías diarias, contabilizando un total de 30 cirugías de manera exitosa, para niños de 8 años en adelante”, explicó el doctor Frank Smith Antonioli, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central.

Lea más: IPS concretó revolucionarias cirugías: Una de codo y otra de estimulación cerebral

El IPS –en un comunicado institucional– destacó que la maratón de cinco días tiene beneficios como el acceso a una cirugía de manera más rápida y eficiente.

Además, que la cirugía ayuda a mejorar la calidad de vida de los niños, reduciendo los síntomas y las complicaciones asociadas a patologías de las amígdalas y adenoides. También que permite una mayor eficiencia en la atención de los pacientes y una mejor utilización de los recursos hospitalarios.

Le puede interesar: IPS: Postergan cirugías y pacientes compran hasta insumos quirúrgicos

“La segunda jornada demuestra una vez más nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros pacientes, mejorando así significativamente la calidad de vida de los niños y para ayudar a que se desarrollen de manera saludable y feliz”, señaló el jefe del Servicio de Otorrinolaringología.

Más contenido de esta sección
Un grupo de jóvenes del Colegio Técnico Nacional (CTN) serán el primer equipo de una institución pública en representar a Paraguay en la competencia internacional FIRST Global Challenge 2025, que se desarrollará en Panamá del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Más de mil estudiantes de la Escuela Básica 8175 San Francisco, del barrio San Francisco, en Asunción, asisten a clases en una ex fábrica improvisada como institución educativa, luego de que su escuela ‘‘modelo’’ fuera clausurada por riesgo de derrumbe.
A vivir una fe activa que impulse la Justicia y el servicio en medio de las desigualdades sociales fue el llamado que hizo ayer monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, durante la misa en honor a la Virgen del Rosario, que se realizó en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Itauguá.
Los ciudadanos aseguran que arriesgan su vida al circular por una avenida con gran cantidad de baches. Urgen al MOPC que realice trabajos de reparación, ya que la ruta es muy transitada todos los días.
En setiembre se retiraron 32.744 unidades de fármacos irregulares. El crecimiento fue del 138% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este volumen ya supera todo lo incautado en 2024.
Jóvenes miembros de la Unión Europea y de otras instituciones, como también voluntarios civiles realizaron una limpieza en la Bahía de Asunción en estos días. Alistan, además, otras actividades en el marco de la Semana de Acción Ambiental 2025.