20 sept. 2025

Mantener grado de inversión será un desafío, resaltan

29067447

Debate. El evento “Paraguay, hito de grado de inversión” juntó a varios referentes locales.

Durante el evento denominado “Paraguay, el hito de grado de inversión”, destacados economistas, referentes del sector financiero, inversores e invitados especiales reflexionaron ayer en el Centro de Eventos del Paseo La Galería sobre el camino para la obtención del grado de inversión y los desafíos que se plantean en nuestro país de cara al futuro.

Liana Caballero, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), resaltó que el logro del grado de inversión, otorgado recientemente por la calificadora de riesgo Moody’s, es fruto de una gestión prudente de las finanzas públicas, control eficaz de la inflación, una agenda de reformas estructurales clave y la consolidación de un sistema financiero sólido y rentable.

Además, destacó que este logro “envía al mundo una clara señal del potencial de Paraguay”, incentivando la inversión local e internacional y promoviendo la creación de empleos de calidad, el desarrollo de infraestructura y una mayor diversificación.

Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), indicó que mantener la calificación es un gran desafío para Paraguay, enfatizando la necesidad de incentivar las inversiones y elevar los estándares productivos del país para generar un efecto positivo a largo plazo en la economía nacional.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:54✓✓
icono whatsapp1

Durante la discusión, se resaltó la importancia de la nota concedida por Moody’s y su efecto en el atractivo del país para las inversiones, colocando a Paraguay en el radar de los inversores. En ese marco, Guillén expresó que “tener infraestructura, atraer inversión y elevar estándares productivos del país, generará un efecto de largo plazo”, subrayando la relevancia de mantener y fortalecer esta posición en el panorama económico internacional. Per Olofsson, Chairman de Paracel, y Alfonso Capurro, Socio de CPA Ferrere, también participaron del panel.

Más contenido de esta sección
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.