09 may. 2025

Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

Los manifestantes que se encontraban frente al Congreso Nacional fueron duramente reprimidos y dispersados hacia otras calles del microcentro de Asunción por la Policía Nacional, tras la provocación de un pequeño grupo.

manifestación Congreso

Los efectivos policiales empezaron a reprimir violentamente a los manifestantes.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación se desarrollaba pacíficamente hasta que un grupo de alrededor de 20 personas se acercó al vallado y arrojó cosas a los efectivos policiales, quienes actuaron inmediatamente y procedieron a disparar balines de goma, arrojar gases lacrimógenos y chorros de agua con los carros hidrantes.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

La Policía Nacional comenzó a reprimir duramente a todos los manifestantes, registrándose personas heridas por balines de goma y afectadas por los gases lacrimógenos, además del daño a vehículos y locales comerciales.

La manifestación ya salió de control y se registran corridas por varias calles del microcentro de Asunción, con barricadas de fuego y el lanzamiento de piedras. Los ciudadanos intentan reagruparse para hacer frente a los agentes de la montada y cascos azules.

Desde el inicio de los disturbios, no cesaron los disparos y el lanzamiento de piedras por calles como Palma y Estrella.

El comisario Silvino Leguizamón, director de Policía de Asunción, quiso justificar la represión y expresó a Telefuturo que 400 barras bravas atropellaron el cordón policial ubicado sobre El Paraguayo Independiente.

Si bien el grueso de los manifestantes ya se retiraron, algunas personas y grupos quedaron en el lugar y continúan los enfrentamientos con los efectivos policiales.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.