07 nov. 2025

Manchester nombra ciudadana de honor a Ariana Grande tras el atentado de mayo

El Ayuntamiento de Manchester (Reino Unido), por unanimidad de sus concejales, nombró este miércoles ciudadana de honor a la cantante estadounidense Ariana Grande, en reconocimiento a su actuación tras el atentado terrorista del pasado 22 de mayo.

ariana grande dig..jpg

La cantante Ariana Grande durante el concierto benéfico en Manchester. | Foto: http://www.billboard.com

EFE

Un terrorista suicida, Salman Abedi, detonó una bomba de fabricación casera en una salida del estadio Manchester Arena, justo después de que finalizara un concierto de la estrella del pop, lo que provocó la muerte de 22 personas, de las cuales siete eran menores.

El presidente de la corporación municipal, Richard Leese, presentó esta moción y describió a la cantante de 23 años como una “joven mujer americana para quien habría sido comprensible no querer volver a ver nunca más este lugar”.

En cambio, añadió, “trajo consuelo a miles de personas y ayudó a recaudar millones para el fondo de emergencia ‘We Love Manchester’”, al volver a la ciudad para actuar en el concierto benéfico que tuvo lugar en junio, junto con Coldplay, Justin Bieber y Katy Perry.

La votación de la iniciativa terminó con una representación con violines, viola y violonchelo del tema Don’t look back in anger (No mires atrás con ira) de Oasis, que, para el alcalde la ciudad, Eddy Newman, se ha convertido en un “himno” por la forma en la que la población reaccionó al atentado.

En septiembre comenzarán los planes para levantar un memorial a las víctimas en la ciudad. EFE

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.