16 may. 2025

Mamá de Jorge Ríos: “Estamos dispuestos a negociar, queremos comunicación”

Elisa Barreto, madre del joven secuestrado Jorge Ríos, habló desde Concepción y aseguró que la familia está en condiciones de negociar con los secuestradores y pidió que se establezca un nuevo canal de comunicación. “Queremos que esto se acabe”, expresó.

jorge rios calvario.png

La madre de Jorge Ríos relató su calvario desde Concepción.

Foto: Captura de pantalla.

En medio del dolor, Elisa Barreto, envió un mensaje a quienes tienen secuestrado a su hijo en Concepción. La mujer pide un nuevo canal de comunicación para cumplir con el requerimiento de los captores.

“Hoy es un día crucial y muy difícil. Jamás pensamos en que podríamos pasar por esto. El pedido es que para hoy a la tarde se entregue la suma de USD 200.000. Se pidió que esto no se viralice y no sabemos que pasó. Queremos un nuevo canal de comunicación”, expresó.

La madre de Jorge Ríos señaló que si bien el plazo que pusieron los captores es coreo, conversaron con amigos y ya están en condiciones de negociar. “Ya queremos negociar, le queremos a Jorge con nosotros, queremos que esto termine”, señaló en comunicación con NPY.

“Estamos aguardando que ellos se comuniquen como sea, estamos dispuestos a negociar para traer a mi hijo”, aseguró la mujer.

Lea más: Joven es víctima de secuestro en la zona Norte del país

La mujer pidió nuevamente a los integrantes del grupo criminal ACA-EP, quienes serían los secuestradores, que se comuniquen con la familia.

“Les pido por favor que abran un medio de comunicación con nosotros, estamos dispuestos a negociar, solo queremos abrazar nuevamente a Jorgito. Él necesita atención, su medicamento, el frío le hace mal, les pedimos que por favor se comuniquen con nosotros, que estamos dispuestos a negociar. Aquí voy a estar aguardando por mi hijo, aquí le dejé y voy a esperar para llevarle”, expresó en medio de lágrimas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1410254166639906825

Viajó por cuestiones de Salud

Elisa Barreto comentó que su hijo estaba en la estancia de Concepción por cuestiones de Salud.

“En marzo perdí a mi hermana por Covid y lo enviamos a la estancia para que esté en un lugar más ventilado y aislado. Jamás pensamos que esto nos pasaría como familia. Yo le insistí para que venga”, explicó.

La mujer explicó que la familia trabaja en la zona desde hace unos 20 años y nunca tuvieron inconvenientes. “Siempre pensamos que este era el sitio más seguro para vivir”, agregó.

Barreto recordó que el pasado lunes, antes del secuestro, ella converso con su hijo y este le dijo que hacía mucho frío. Refirió que una vez que llegaron los secuestradores, le pidieron que junte algunas ropas para el frío y lo obligaron a ir con ellos, dejando una carta.

Lea también: Familia de Jorge Ríos implora a secuestradores por un canal de comunicación

“No se imaginan lo que es que te den un plazo por la vida de tu hijo. Que te dan un plazo para poner dinero y te dicen que le van a fusilar. Queremos recuperarle sano y salvo. Es un joven de 23 años que necesita vivir, tiene una hija a quien proteger, yo cambiaría mi vida por su lugar. Él es muy joven”, dijo la mujer.

El caso de Jorge Ríos

Jorge Ríos vive en Ciudad del Este, pero se encontraba temporalmente en la estancia Dos Hermanos, propiedad de su tío, en la zona de Puentesiño, Concepción.

Aparentemente, se trata de un secuestro exprés, del cual surge como responsable el grupo criminal autodenominado Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Los secuestradores exigen el pago de USD 200.000, especificando que deben ser billetes nuevos sin marca alguna, y deben ser puestos en una bolsa transparente. El pedido vence el miércoles 30 de junio a las 17.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.