31 oct. 2025

Mamá de Edelio: “Gobierno quiere olvidarse de mi hijo”

La madre de Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió a las autoridades que le den información sobre su hijo. Alegó que el Gobierno busca olvidarse del cautiverio del policía, quien se encuentra privado de su libertad desde hace 1.295 días.

mamá de Edelio2.JPG

Doña Obdulia Florenciano de Morínigo, la mamá del suboficial de policía Edelio Morínigo. Foto: Gustavo Segovia

“El propio Presidente (Horacio Cartes) nos había prometido que iba a trabajar para que mi hijo retorne sano y salvo a casa, pero parece que ya se olvidaron de él”, aseguró Obdulia Florenciano.

Con la desesperación de saber si su hijo corrió con la misma suerte que el colono menonita Abrahán Fehr, quien murió en manos del grupo armado, la madre del suboficial emplazó a las autoridades para recibir información.

Doña Obdulia manifestó que desde hace tres años que no reciben ninguna prueba de vida por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Siempre estoy reclamando a las autoridades y al grupo que se llevó a mi hijo alguna prueba de vida para saber cómo está y estar informados sobre la situación de mi hijo”, expresó en comunicación con la 780 AM.

Manifestó, además, que desde aquel vídeo donde Edelio aparece con Arlan Fick, la familia ya no volvió a recibir información sobre el uniformado.

LEA MÁS: “Difunden video de Arlan y Edelio con vida”

La Fiscalía y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron un video del EPP en el que se observaba a Arlan Fick y a Edelio Morínigo con vida. El material fue grabado el 18 de octubre del 2014.

En la grabación se pudo observar a ambos bien físicamente y cada uno dio un mensaje para sus respectivas familias. Arlan fue secuestrado por el EPP en Concepción, el 2 de abril de 2014 y fue liberado en diciembre de 2014.

MANIFESTACIÓN. Florenciano indicó que en la mañana de este viernes tienen previsto realizar cierres en la ruta 5 y manifestaciones frente a la Comisaría de Arroyito como media de fuerza para tener respuestas por parte de la autoridades y del grupo criminal.

Mi hijo no es un animal, es un ser humano, necesitamos saber cómo está”, reclamó.

NOTA RELACIONADA: “EPP amenaza con más secuestros”

En uno de los nueve panfletos dejados la semana pasada por el EPP en la estancia San Eduardo, de San Pedro, se amenaza con más secuestros y la banda criminal advierte que si se encuentran con sus barreras deben quedarse; de lo contrario, serán baleados.

Más contenido de esta sección
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.