08 nov. 2025

Mamá de Edelio: “Gobierno quiere olvidarse de mi hijo”

La madre de Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió a las autoridades que le den información sobre su hijo. Alegó que el Gobierno busca olvidarse del cautiverio del policía, quien se encuentra privado de su libertad desde hace 1.295 días.

mamá de Edelio2.JPG

Doña Obdulia Florenciano de Morínigo, la mamá del suboficial de policía Edelio Morínigo. Foto: Gustavo Segovia

“El propio Presidente (Horacio Cartes) nos había prometido que iba a trabajar para que mi hijo retorne sano y salvo a casa, pero parece que ya se olvidaron de él”, aseguró Obdulia Florenciano.

Con la desesperación de saber si su hijo corrió con la misma suerte que el colono menonita Abrahán Fehr, quien murió en manos del grupo armado, la madre del suboficial emplazó a las autoridades para recibir información.

Doña Obdulia manifestó que desde hace tres años que no reciben ninguna prueba de vida por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Siempre estoy reclamando a las autoridades y al grupo que se llevó a mi hijo alguna prueba de vida para saber cómo está y estar informados sobre la situación de mi hijo”, expresó en comunicación con la 780 AM.

Manifestó, además, que desde aquel vídeo donde Edelio aparece con Arlan Fick, la familia ya no volvió a recibir información sobre el uniformado.

LEA MÁS: “Difunden video de Arlan y Edelio con vida”

La Fiscalía y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron un video del EPP en el que se observaba a Arlan Fick y a Edelio Morínigo con vida. El material fue grabado el 18 de octubre del 2014.

En la grabación se pudo observar a ambos bien físicamente y cada uno dio un mensaje para sus respectivas familias. Arlan fue secuestrado por el EPP en Concepción, el 2 de abril de 2014 y fue liberado en diciembre de 2014.

MANIFESTACIÓN. Florenciano indicó que en la mañana de este viernes tienen previsto realizar cierres en la ruta 5 y manifestaciones frente a la Comisaría de Arroyito como media de fuerza para tener respuestas por parte de la autoridades y del grupo criminal.

Mi hijo no es un animal, es un ser humano, necesitamos saber cómo está”, reclamó.

NOTA RELACIONADA: “EPP amenaza con más secuestros”

En uno de los nueve panfletos dejados la semana pasada por el EPP en la estancia San Eduardo, de San Pedro, se amenaza con más secuestros y la banda criminal advierte que si se encuentran con sus barreras deben quedarse; de lo contrario, serán baleados.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.