30 oct. 2025

Mala organización provoca aglomeración y tensión en vacunación contra el Covid en CDE

La mala organización provocó este viernes aglomeración y momentos de tensión entre las personas que fueron hasta la Gobernación de Alto Paraná, ubicada en Ciudad del Este, para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

vacunación cde.jpg

La mala organización provocó momentos de tensión entre las personas que fueron hasta la Gobernación de Alto Paraná para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

Una gran cantidad de adultos mayores acudió hasta la Gobernación de Alto Paraná, donde muchos pasaron la noche para recibir la vacuna contra el Covid-19, pero la mala organización provocó aglomeración y momentos de tensión.

En la entrada de la sede gubernamental se encontraba un militar dando números a las personas a medida que iban llegando y para que se respete el turno correspondiente, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El enojo de las personas inició cuando personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) decidió cambiar la modalidad para que las personas vayan ingresaron para ser vacunadas. Ante las quejas masivas, finalmente se decidió respetar la organización anterior.

Las personas que fueron hasta la Gobernación de Alto Paraná buscan acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Las personas que fueron hasta la Gobernación de Alto Paraná buscan acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

Las personas van a ingresar de grupos de a 100 respetando el turno que se les otorgó previamente.

Toda la vacunación en esa parte del país se concentra en la Gobernación de Alto Paraná, ya que no hay infraestructura para mantener con la temperatura adecuada la vacuna Sputnik V en los hospitales distritales de Minga Guazú, Presidente Franco y Hernandarias.

Lea más: Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

Solo este jueves fueron inmunizadas 653 personas y la jornada terminó alrededor de las 16.00. Por ahora, el plan de vacunación abarca a personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad.

Sin embargo, el Ministerio de Salud suspendió la vacunación en varias zonas del país hasta la semana siguiente por falta de dosis. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

El Ministerio de Salud espera que esta semana lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), lo que permitiría avanzar en el plan de vacunación.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.