03 sept. 2025

Mala comunicación causa caos y aglomeración en vacunación de adultos mayores

Una mala comunicación ocasionó que varios adultos mayores esperaran por varias horas para vacunarse contra el Covid-19 en el Hospital de Trinidad en Asunción.

vacunación.jpg

Una gran cantidad de personas se acercó hasta el Hospital de Trinidad para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Una larga fila de vehículos se registró desde la mañana de este martes frente al Hospital de Trinidad, en donde las personas tuvieron que aguardar por varias horas para poder vacunar a sus adultos mayores de 75 años contra el Covid-19. La mala comunicación causó un caos y la aglomeración de los abuelos.

La Policía Nacional tuvo que acudir al lugar para informar a cada una de las personas que estaban en la larga fila de vehículos que solo hasta las 17.00 iban a ser vacunadas, hecho que causó indignación en la ciudadanía y muchos afirmaron que no se retirarían del lugar.

Siendo las 17.30, los familiares de los adultos mayores descendieron de los rodados y exigieron al director del Hospital de Trinidad que vacunen a las personas que aguardaron bajo el sol desde las 13.00 para recibir la dosis.

El doctor Nick Ocampos, director del Hospital de Trinidad, manifestó que estaban vacunando a las personas inscriptas y agendadas en la plataforma del Ministerio de Salud y que excepcionalmente en horas de la mañana vacunaron a algunas personas no agendadas, que llegaron en vehículos con sus familiares por no poder movilizarse; sin embargo, aclaró que esa no es la regla.

“Me mostraron informaciones de prensa y de grupos de WhatsApp donde dijeron que aquí estaba liberada la vacunación para mayores de 75 años, cosa que es incorrecta, y eso hizo que mucha gente venga sin estar agendada, sin estar inscripta o estando agendada para otro hospital y eso produjo la aglomeración”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Pacientes con diabetes deben recibir vacuna contra el Covid-19, según sociedad de médicos

Manifestó que al mediodía tuvo un reporte de que vacunaron a 360 personas y que en las próximas horas tendrá un informe del total de los vacunados. Dijo que tuvieron que habilitar un vacunatorio más dentro del hospital para poder terminar con las personas que fueron agendadas hasta las 17.00.

“Lo que nos atrasó mucho fue que vino mucha gente sin agendamiento a querer ser vacunada y les aplicamos excepcionalmente, pero eso se tomó como una regla y aparentemente por las redes sociales se avisaron que se había liberado la vacunación, cosa que no es así. Desde mañana estrictamente solo las personas agendadas como era desde un principio. Esas pocas excepciones que hicimos hoy ya no vamos a poder hacer mañana porque todo el mundo viene pensando que se liberaron las vacunas”, agregó.

Nota relacionada: Prevén vacunar a casi 200.000 adultos de 75 años en adelante

Por su parte, Lida Sosa, viceministra de Salud, mencionó que se fueron al Hospital de Trinidad las personas que estaban dentro del rango etario, pero que no estaban agendadas y, como se tenía un remanente de vacunas que había sobrado, se procedió a vacunarlas.

“Se colocó un pasacalle que decía ‘autovacuna adultos mayores de 75 y más’, entonces la gente interpretó que podía pasar y vacunarse. Solamente deben acudir aquellas personas que reciben su mensaje o que constatan en Vacunate que ya tienen su agendamiento, lugar, día y hora de vacunación, para poder evitar las aglomeraciones, esperas innecesarias y que sea ordenado”, expresó.

Afirmó que pedirán a las personas que vuelvan el día de su agendamiento, ya que las vacunas son entregadas a los vacunatorios por el agendamiento que se genera a partir del registro.

Le puede interesar: Paraguay está “peleando con uñas y dientes” para conseguir vacunas, afirma Borba

“Hoy pudieron vacunarse porque tenían un pequeño remanente, pero ya los otros días van a estar acudiendo y se les va a decir que esperen el día de su agendamiento y el mensaje de su agendamiento”, agregó.

Afirmó que aquellas personas que están agendadas tienen la vacuna garantizada. Dijo que se trabaja en el sistema de agendamiento para que el sistema pueda agendar a las personas en un vacunatorio más cercano en sus ciudades.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.