19 ago. 2025

Mahmud Abás se muestra dispuesto a extender las negociaciones con Israel

Jerusalén, 10 abr (EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se mostró dispuesto a ampliar el período de negociación que mantiene con Israel para alcanzar un acuerdo más allá de la fecha pactada inicialmente, el 29 de abril.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi (izda), conversa con el presidente palestino Mahmud Abás, durante la reunión mantenida en El Cairo, el pasado martes. EFE

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi (izda), conversa con el presidente palestino Mahmud Abás, durante la reunión mantenida en El Cairo, el pasado martes. EFE

Abás apuntó, sin embargo, que la extensión debe basarse en unos principios que lleven la creación de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital, según una entrevista que publica hoy el diario Al Sharq Al Awsat y que recoge la agencia “Maan”.

Tras una agitada semana en la que ambas partes siguen adelante con un proceso que hace aguas ante los ojos de su patrocinador, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, Abás realizó algunas declaraciones sobre la situación actual.

“Es uno de los derechos del pueblo palestino e Israel no tiene nada que ver con eso”, manifestó el presidente en alusión a la solicitud de adhesión de Palestina a 15 convenios y acuerdos internacionales la semana pasada que llevó a ambas partes a un estancamiento aún mayor en las conversaciones.

El paso sucedió a la cancelación de la liberación de la treintena de presos palestinos a la que Israel se había comprometido antes del inicio de las negociaciones el pasado verano.

La respuesta israelí llegó ayer con el anuncio del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de suspender la cooperación con los palestinos a múltiples niveles.

Como excepción concedió la coordinación en materia de seguridad y en el tramo político, al permitir a la ministra de Justicia, Tzipi Livni, continuase con el diálogo con los palestinos.

Mientras tanto, Abás mantuvo ayer en El Cairo una reunión de emergencia con los ministros de Asuntos Exteriores árabes para analizar el proceso, encuentro en el que se acordó una extensión de las negociaciones.

Sin embargo, los responsables árabes volvieron a solicitar la liberación de la cuarta y última ronda de presos encarcelados por Israel con anterioridad a los Acuerdos de Oslo (1993) de 104.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.