07 sept. 2025

Mahmud Abás se muestra dispuesto a extender las negociaciones con Israel

Jerusalén, 10 abr (EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se mostró dispuesto a ampliar el período de negociación que mantiene con Israel para alcanzar un acuerdo más allá de la fecha pactada inicialmente, el 29 de abril.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi (izda), conversa con el presidente palestino Mahmud Abás, durante la reunión mantenida en El Cairo, el pasado martes. EFE

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi (izda), conversa con el presidente palestino Mahmud Abás, durante la reunión mantenida en El Cairo, el pasado martes. EFE

Abás apuntó, sin embargo, que la extensión debe basarse en unos principios que lleven la creación de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital, según una entrevista que publica hoy el diario Al Sharq Al Awsat y que recoge la agencia “Maan”.

Tras una agitada semana en la que ambas partes siguen adelante con un proceso que hace aguas ante los ojos de su patrocinador, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, Abás realizó algunas declaraciones sobre la situación actual.

“Es uno de los derechos del pueblo palestino e Israel no tiene nada que ver con eso”, manifestó el presidente en alusión a la solicitud de adhesión de Palestina a 15 convenios y acuerdos internacionales la semana pasada que llevó a ambas partes a un estancamiento aún mayor en las conversaciones.

El paso sucedió a la cancelación de la liberación de la treintena de presos palestinos a la que Israel se había comprometido antes del inicio de las negociaciones el pasado verano.

La respuesta israelí llegó ayer con el anuncio del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de suspender la cooperación con los palestinos a múltiples niveles.

Como excepción concedió la coordinación en materia de seguridad y en el tramo político, al permitir a la ministra de Justicia, Tzipi Livni, continuase con el diálogo con los palestinos.

Mientras tanto, Abás mantuvo ayer en El Cairo una reunión de emergencia con los ministros de Asuntos Exteriores árabes para analizar el proceso, encuentro en el que se acordó una extensión de las negociaciones.

Sin embargo, los responsables árabes volvieron a solicitar la liberación de la cuarta y última ronda de presos encarcelados por Israel con anterioridad a los Acuerdos de Oslo (1993) de 104.

Más contenido de esta sección
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.