10 ago. 2025

MAG ofertará tomates a G. 9.000 por kilo en Asunción y San Lorenzo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ofertará tomate a G. 9.000 el kilo en tres ferias en simultáneo que se realizarán este miércoles en Asunción y en San Lorenzo.

tomates.jpg

Las ferias de tomates se realizarán este miércoles.

Foto: ip.gov.py.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organiza este miércoles tres ferias de la agricultura familiar en la búsqueda de la venta directa sin intermediarios de los productos provenientes de la finca familiar.

Desde las 6:30 se realizarán tres ferias simultáneas de tomate, dos de ellas en la ciudad de Asunción, en la explanada del Sistema Nacional de Televisión, del barrio Sajonia y en el hall central de la torre B, planta baja, del Shopping Multiplaza.

Se suma la explanada de la Dirección de Comercialización en la ciudad de San Lorenzo. La fruta será ofertada a G. 9.000 por kilogramo, informó la agencia gubernamental IP.

Lea más: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

El Gobierno del Paraguay, mediante el Ministerio de Agricultura y Ganadería y sus dependencias técnicas, impulsan las Ferias de la Agricultura Familiar, favoreciendo el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.

El tomate acaparó la atención de los bolsillos de la ciudadanía, ya que su precio para el consumidor final orilla hasta los G. 20.000 el kilo.

Desde el sector de los importadores y comerciantes manifestaron que la producción nacional de la hortaliza es de mala calidad y advirtieron sobre un desabastecimiento y encarecimiento, por lo que pidieron la apertura del mercado internacional.

Nota relacionada: MAG sugirió a Sedeco intervenir comercios por suba del tomate

El presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay (Unpfp), Abel Brítez, indicó a Radio Chaco Boreal 1330 AM que el precio del tomate en finca está a G. 8.000 el kilo y sostuvo que el producto es cosechado en grandes cantidades en el Departamento de Caaguazú.

Brítez lamentó que a los importadores nacionales no les interese la producción nacional y reclamó que no ayuden a los productores a vender sus tomates a un precio por encima del costo de producción, “que viene a ser de G. 7.500 a G. 8.000, para recuperar su inversión privada”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El productor aseguró que con la superproducción en Caaguazú se tiene garantizada la demanda nacional hasta diciembre. “Es uno de los más fuertes en producción de tomate, pero solo se dice en forma verbal, no se documenta”, argumentó sobre dicho departamento.

MAG
Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.