06 ago. 2025

Maestros piden que alumnos vuelvan a clases con repelentes

Docentes de una escuela en Luque piden a los padres que los estudiantes vuelvan a clases con repelente, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

mosquitos.jpg

Una fuerte proliferación de mosquitos se dio en los últimos días.

Foto: larepublica.pe

Autoridades y docentes de la escuela Eduardo Irrazábal Mutti, de la ciudad de Luque, en Central, están ultimando todos los detalles para el inicio de las clases, que será el próximo lunes 20 de febrero.

La directora de la institución, Lisa Amarilla, pidió a los padres que en la mochila de los niños, aparte de los útiles escolares, incluyan repelentes ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

“Estamos ultimando los detalles para dar el inicio a las clases este 2023 y estamos pidiendo repelentes para intensificar los cuidados”, manifestó a NPY.

Igualmente, indicó que en la escuela siguen con todos los cuidados que quedaron instalados después de la pandemia del Covid-19, como el lavado de manos antes de ingresar a las aulas.

Por último, la docente pidió a la Comuna la limpieza de una plaza aledaña donde concurren los estudiantes.

Según el calendario establecido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el inicio de las clases será el lunes 20 de febrero de 2023, en instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país.

Este miércoles, Salud confirmó un total de 14 fallecidos a causa del chikungunya y unos 18.000 casos positivos, además de 16 menores de un año internados y 60 adultos mayores.

Al menos el 95% de los hogares visitados en Asunción y Central tienen criaderos de mosquitos y la enfermedad se está expandiendo a otras ciudades.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.