14 jul. 2025

Maestra de la comunidad Maká recibe beca completa para estudiar en universidad

Una maestra de la comunidad indígena Maká fue beneficiada con una beca en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE, con el fin de seguir mejorando el aprendizaje de los alumnos de la comunidad nativa.

Qemheuiki Agustina.png

La docente Qemheuiki Agustin, de la comunidad indígena Maká, ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, recibió una beca.

Una maestra de la comunidad indígena Maká, de la ciudad de Encarnación, fue beneficiada con una beca completa para cursar la Licenciatura en Educación Escolar Básica. Se trata de Qemheuiki Agustina, quien recibió la beca social del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (Isede), de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

La docente es miembro de la comunidad indígena Maká ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, donde se desempeña como educadora desde hace varios años.

La docente cumple un papel muy importante como mediadora entre las lenguas maká, guaraní y castellana, permitiendo que niños, jóvenes y adultos puedan preservar su cultura sin dejar de participar de la cultura paraguaya.

Los alumnos de la comunidad reciben educación oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la modalidad plurigrado.

Beneficios de la beca

Agustina fue beneficiada con la beca para proseguir sus estudios en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE. La entrega estuvo a cargo de la MSc. Verena Schaefer, coordinadora académica del (Isede). La maestra solicitó la beca para mejorar su labor y también cumplir con los requisitos ministeriales.

Desde la UNAE explicaron que el programa de apoyo le brindará gratuidad en las mensualidades durante toda la carrera, además participará de espacios de formación en investigación científica, desarrollo de proyectos comunitarios y formación para la empleabilidad.

Por otro lado, la Editorial Divesper, del Complejo UNAE, invita a conocer más sobre la cultura maká en el libro Comunidades Mbya y Maká en Itapúa - estudio y acompañamiento a las comunidades indígenas del Departamento de Itapúa”, disponible gratuitamente en www.unae.edu.py/biblio/.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.