21 nov. 2025

Maduro insinúa adelanto de elecciones presidenciales en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insinuó este viernes la posibilidad de adelantar a este año las elecciones presidenciales de 2024, mientras la oposición prepara en medio de dificultades una primaria para elegir un candidato que le enfrente.

636038948392948088w.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Foto: EFE

Maduro pareció darlo a entender en un acto militar transmitido por la televisión estatal, en un breve diálogo con el número dos del partido de gobierno, Diosdado Cabello, quien ha venido hablando en las últimas semanas sobre un eventual adelanto de los comicios.

“Va a haber elecciones en Venezuela (...). ¿Este año hay elecciones, Diosdado?”, expresó el mandatario socialista.

“No sabemos”, respondió Cabello.

“Diosdado dice que pudiera haber elecciones este año, ¡ah!, hay tiempo”, remató Maduro.

Las elecciones presidenciales, en las que Maduro aspirará a un nuevo mandato de seis años, están previstas para 2024, aunque todavía no tienen fecha fijada.

Cabello ha venido asomando la opción de adelantar las votaciones, lo que este viernes Maduro calificó de “interesante”.

Ello cuando la oposición venezolana planifica para el próximo 22 de octubre una elección primaria para escoger un adversario de Maduro, un proceso que tiene por delante duros obstáculos.

Dirigentes como la exdiputada María Corina Machado y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, ambos postulados, están inhabilitados para ejercer cargos públicos, en medidas condenadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Hay, a la vez, una impugnación ante la justicia que busca bloquear la votación interna opositora.

Los organizadores de la primaria afrontan igualmente retos logísticos, luego de que decidieran prescindir del apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la renuncia en pleno de sus directivos; lo que la oposición consideró una “maniobra” contra esa iniciativa.

El Parlamento, de mayoría chavista, avanza en el procedimiento para escoger nuevos rectores del CNE: cinco principales y diez suplentes.

Maneja una lista de 104 candidatos.

La oposición también busca mecanismos de financiamiento para su primaria y este viernes lanzó una rifa de televisores, tabletas, computadores, teléfonos y viajes con el fin de recaudar fondos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.