20 oct. 2025

Maduro felicitó a Cartes mediante una carta

El presidente de Venuezuela, Nicolás Maduro, envió una misiva para felicitar a Horacio Cartes. En la misma manifestó el deseo de pronto retorno del país al Mercosur.

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Nicolás Maduro felicitó al nuevo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en una carta a la cual la agencia de noticias AFP pudo acceder. Maduro, quien es presidente pro témpore del Mercosur, no fue invitado a la ceremonia de investidura del mandatario.

“Quiero hacerle llegar mis sinceras felicitaciones en el día de su toma de posesión con la esperanza de que con ella se inice una nueva etapa de la democracia paraguaya”, refiere en primer lugar la carta del mandatario venezolano.

En la carta, Maduro le expresó a Cartes, que como presidente pro témpore del Mercosur, hará todo lo que esté a su alcance “para que se produzca un pronto retorno del Paraguay como miembro pleno”.

Maduro no fue invitado por la comisión de transición, debido a que Venezuela no cuenta con representación diplomática desde la destitución de Fernando Lugo, vía juicio político.

La posibilidad de la invitación a Maduro fue objeto de controversia, ya que varios sectores políticos se oponían a la presencia del mandatario extranjero, por su supuesta injerencia en la soberanía cuando intentó, según versiones, movilizar a las FFAA el día del juicio político, para así evitar la destitución de Lugo.

Maduro en su escrito dijo tener la esperanza de que “se abran también los caminos para retomar las relaciones”. Paraguay tampoco cuenta con representación diplomática en Venezuela ya que nuestro país retiró su embajada.

“Yo sigo el camino señalado por el comandante eterno Hugo Chávez, quien siempre insistió en que podemos aprender a convivir con nuestras diferencias, aceptándolas y procesándolas, pero teniendo claro que el rumbo común de la América del Sur debe ser hacia la unidad: la unidad debe prevalecer por encima de todo”, expresó en otra parte de la carta.

Paraguay fue suspendido temporalmente del bloque regional, luego de la destitución de Fernando Lugo, además el mismo organismo internacional no reconoció a Federico Franco como presidente de la República.

Con la suspención, los otros países del bloque, Argentina, Brasil y Uruguay, lograron el ingreso de Venezuela, a lo que el Congreso paraguayo se oponía.

Más contenido de esta sección
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.